Divisas

La libra cotiza en máximos de seis meses frente al dólar tras el anuncio de elecciones anticipadas en Reino Unido

  • La divisa británica sube casi un 1,5% respecto a la moneda de EEUU
  • Y un 1% frente al euro en máximos de diciembre

elEconomista.es, Europa Press

La cotización de la libra frente al dólar marca por segunda vez máximos en el día. Tras tocar los niveles más altosdesde mediados de diciembre minutos después de que la primera ministra británica, Theresa May, haya anunciado que solicitará al Parlamento la convocatoria de elecciones anticipadas; con la apertura de Wall Street la divisa británica acelera las subidas que superan 1,5% por encima de los 1,27 dólares, cotas que no alcanzaba desde principios de octubre de 2016. El cruce con el euro, las alzas están por encima del 1% batiendo los 1,29 euros, en máximos de diciembre.

A pesar de que la reacción inmediata de la libra fue una significativa caída, que arrastró su cambio frente al 'billete verde' a 1,2513 dólares, pocos minutos después recuperaba todo lo perdido y subía hasta 1,2674 dólares, su nivel más alto desde el pasado 13 de diciembre.

En su cruce con el euro, la divisa inglesa ha llegado a tocar máximos de diciembre y se cambiaba por encima de los 1,19 euros. Por su parte, la bolsa aumentaba las pérdidas al cierre al 2,46%, en mínimos de dos meses.

Con la apertura de Wall Street, las subidas se han acelerado superando el 1,5% por encima de los 1,27 dólares, en cotas que no tocaba desde octubre de 2016. Respecto al euro, la subida de la divisa británica es del 1% hasta los 1,19 euros.

Gráfico de la libra con el dólar. Bloomberg

En una inusual comparecencia frente a su residencia en el número 10 de Downing Street, Theresa May ha criticado duramente a la oposición, principalmente a los laboristas, acusándoles de debilitar con su postura la posición negociadora de Londres con la UE y de generar incertidumbre e inestabilidad.

"En este momento de enorme significado nacional debería haber unidad en Westminster pero, en lugar de ello, hay división", ha lamentado la 'premier' reprochando a los laboristas sus amenazas de "votar en contra del acuerdo final que alcancemos con la UE" o a los liberaldemócratas su intención de paralizar al Gobierno. También se ha mostrado crítica con la postura de la ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, y de su partido, el SNP, así como con algunos lores.

"Nuestros oponentes creen que porque la mayoría del Gobierno es tan pequeña nuestra resolución se debilitará o que pueden obligarnos a cambiar el rumbo" pero, ha añadido tajante, "se equivocan, subestiman nuestra determinación a hacer el trabajo".