Divisas

El ether marca un nuevo máximo y supera los 4.000 dólares: ¿Qué diferencia a la criptodivisa del bitcoin?

  • La segunda mayor criptomoneda del mundo sube un 450% en el año
  • El bitcoin gana un 100% desde enero
Foto: Dreamstime

elEconomista.es

El ether, la segunda moneda más grande del mundo por detrás del bitcoin, sube hoy más de un 4% después de haber cerrado el domingo con una ganancia semanal del 31,6%. La criptodivisa marca así un nuevo máximo histórico superando por primera vez la barrera de los 4.000 dólares.

El ether está adelantando al bitcoin, en lo que va de año ya sube más de un 450% frente a la divisa más grande del mundo que gana un 100% desde enero. El bitcoin cayó en abril un 3,4% después de que sufriera su peor semana desde el crash del coronavirus, mientras tanto el ether continúo con su rally y cerró el mes con una subida del 42%.

El mercado de la segunda divisa más grande del mundo tiene un valor total de 476.300 millones, menos de la mitad de los 1,1 billones del bitcoin. Todo el mercado de las criptomonedas tiene un valor actual de más de 2,5 billones de dólares, según CoinMarketCap.

Los inversores convencionales y algunos compradores corporativos como Tesla acudieron en masa al bitcoin a principios de este año, viendo la moneda digital como una posible cobertura de inflación a medida que los bancos centrales de todo el mundo imprimen dinero para aliviar las economías. Los principales bancos de Wall Street como Goldman Sachs y Morgan Stanley también han buscado brindar a sus clientes exposición a la principal criptomoneda.

Sin embargo, algunos inversores se siguen mostrando reticentes hacia la "locura" de las divisas digitales. Michael Hartnett, estratega de Bank of America Securities, dijo que la recuperación de bitcoin parece la "madre de todas las burbujas", mientras que Stephen Isaacs de Alvine Capital dijo que "no hay fundamentos con este producto y punto".

Similares pero no iguales

Ambas monedas digitales son similares pero tienen sus diferencias. Mientras que el bitcoin es visto por sus defensores como una reserva de valor similar al oro, la segunda divisa más grande del mundo tiene como objetivo crear una especie de red de internet descentralizado que no sea mantenida por ninguna autoridad central. Ha formado así la base de una tendencia cada vez más popular en las criptomonedas conocida como "finanzas descentralizadas", que tiene como objetivo recrear productos financieros tradicionales con tecnología blockchain (el sistema informático distribuido que sustenta a las criptomonedas).

Durante este año el ether también se está beneficiando del aumento de NFT, o tokens no fungibles, activos digitales diseñados para representar la propiedad de elementos virtuales únicos como objetos de arte y deportivos. Muchas NFT, como CryptoKitties y CryptoPunks se compran e intercambian mediante esta moneda.

Sin embargo, este auge de la actividad ha provocado también una congestión en la red, que se encuentra actualmente en una ambiciosa actualización (que permitirá tiempos de transacción más rápidos y reducirá la cantidad de energía requerida para procesar las transacciones). Tanto el bitcoin como ether han atraído críticas de los colectivos medioambientales por el impacto de la cripto minería en el clima.