Deporte y Negocio

El Real Madrid revienta el mercado con Adidas y ata el mayor acuerdo de patrocinio de la historia del fútbol

  • La entidad se embolsará, como mínimo, 110-120 millones de euros al año
  • Supera los 105 'kilos' de Barcelona con Nike firmados a mediados de 2016
Sergio Ramos, capitán del Real Madrid, celebra un gol con el equipo blanco. Foto: Getty.

elEconomista.es

El acuerdo se estaba fraguando en los últimos meses y en la noche del miércoles, eclipsado en parte por una nueva y mágica noche de Champions League y la adjudicación de las obras de reforma del Santiago Bernabéu, se hizo oficial. El Real Madrid y Adidas prolongarán su relación comercial, por la que el club blanco se convertirá en el equipo de fútbol con el patrocinio más jugoso de la historia, una cantidad de entre 110 y 120 millones de euros anuales.

Aunque este tipo de contratos están marcados por la confidencialidad, los medios de Madrid llevan apuntando cantidades cercanas a estas cifras que confirman Palco23 y Marca. El propio club blanco vendió su acuerdo como uno "sin precedentes en la historia de la industria deportiva".

El matrimonio Adidas-Real Madrid data de 1998 y finalizaba en 2020, pero se ha ampliado ocho años más, hasta 2028, por lo que se garantizan tres décadas sin interrupción de idilio entre la entidad blanca y la firma deportiva alemana.

De esta forma, el Real Madrid supera el contrato que el Barcelona firmó con Nike en 2016 y que hace que el equipo blaugrana se embolse 105 millones de euros. Tras madridistas y barcelonistas, Manchester United (94 millones al año de Adidas) y Manchester City y Chelsea (empatados a unos 66 millones de euros gracias a sus acuerdos con Puma y Nike).

Esta renovación comercial llega en un momento clave para el Real Madrid, necesitado de fondos para acometer dos reformas: la del Santiago Bernabéu (que podría llegar a los 525 millones de euros) y la de su plantilla, que se verá renovada de manera marcial en el próximo mercado de fichajes.

El aspecto de los ingresos, de esta forma, se antoja vital en una entidad que se habría estancado en el área comercial en el primer semestre del ejercicio 18/19 y que ha recurrido a préstamos en los últimos meses para hacer acopio de músculo financiero. La renovación con Adidas supondrá una importante inyección económica para el equipo de fútbol con el mayor presupuesto de Europa (751 millones de euros), solo por detrás del Barcelona.