Deporte y Negocio
De Ballmer a Anschutz: estos son los diez propietarios más ricos del deporte
- Steve Ballmer vuelve a ocupar el primer puesto en detrimento de Mukesh Ambani
- Gilbert y Son han visto caer sus fortunas en más de un 50% en el último año
- Abramovich sale de la lista por las sanciones producidas de la invasión rusa
elEconomista.es
El 2022 está siendo un año que no olvidará fácilmente Roman Abramovich. El magnate ruso ha visto cómo su fortuna ha caído de los casi 15.000 millones de dólares hasta los 6.900 millones debido a las sanciones por la invasión de Rusia a Ucrania. Una consecuencia que terminó con la venta de su amado equipo de fútbol, el Chelsea FC, que compró en 2003 por 190 millones y que actualmente está valorado en unos 3.000 millones.
Todo esto ha provocado que Abramovich abandone la lista, elaborada por la revista Forbes, de los diez propietarios de equipos deportivos más ricos del mundo (en 2021 ocupó el octavo puesto). Entre todos ellos han acumulado un valor neto de 352.800 millones de dólares, una cifra que se mantiene estable desde hace un año a pesar de la inflación desenfrenada y la volatilidad del mercado.
1. Steve Ballmer
Steve Ballmer, dueño de Los Ángeles Clippers de la NBA, es el propietario más rico del momento, con un patrimonio de 91.400 millones de dólares, lo que le coloca en el noveno puesto de las personas con más fortuna del mundo, según Forbes.
Ballmer compró Los Ángeles Clippers en 2014 por 2.000 millones de dólares, y ahora está valorado en 3.300 millones. Aunque lo que realmente le ha permitido subir su patrimonio han sido las acciones de Microsoft (fue durante catorce años CEO de la compañía), ya que le han hecho ser un 33 % más rico este año.
2. Mukesh Ambani
El empresario indio y director ejecutivo de la compañía Reliance Industries ocupa el segundo puesto con una fortuna estimada de 90.700 millones de dólares, y el noveno de las personas más ricas del mundo. Ambani ha perdido el primer puesto en detrimento de Steve Ballmer. Ambos llevan compitiendo por el primer puesto desde 2016.
Ambani ha visto incrementar su patrimonio en un 7% en el último año. Actualmente es el propietario de los Mumbai Indians, un equipo de cricket de la India. Además, su compañía está sopesando hacer una oferta por los derechos de retransmisión de la IPL (Indian Premier League) de cricket.
3. François Pinault
Aparte de ser el director ejecutivo del grupo Kering, empresa fundada por su padre en 1963, la cual es dueña de varias acciones y marcas de moda de lujo incluidas (Alexander McQueen, Gucci, Yves Saint Laurent y Balenciaga), François Pinault es el tercer propietario de un equipo deportivo más rico del mundo, con un patrimonio de 40.400 millones de dólares.
Pinault es el dueño del Stade Rennes FC desde 1998. Un equipo de fútbol de media tabla de la Ligue 1 francesa que hasta el momento siempre ha estado a la sombra de clubes como el Lyon o el PSG. En el último año, Pinault ha visto cómo su fortuna ha caído un 4%.
4. Dietrich Mateschitz
Mateschitz es toda una institución en Austria y Alemania. Gracias a ser el dueño de las bebidas energéticas Red Bull, de la que controla el 49% de sus acciones, Mateschitz es el propietario de los equipos del Leipzig, en la Bundesliga, y del New York Red Bulls de la MLS de EEUU.
Aunque gran pasión está en la Fórmula 1. Mateschitz es el dueño de Red Bull Racing, escudería que salió campeona la temporada pasada gracias al piloto holandés Max Verstappen. Actualmente cuenta con una fortuna estimada de 27.400 millones de dólares, y en el último año ha visto crecerla en un 2%.
5. Daniel Gilbert
Dueño de los Clevaland Cavaliers de la NBA, Daniel Gilbert es el quinto propietario deportivo más exitoso del mundo, con un patrimonio de 22.000 millones de dólares. Aunque Gilbert no puede estar nada contento, ya que su fortuna ha caído más de la mitad (58%) con respecto a 2021, cuando estaba estimada en 51.900 millones de dólares, debido al mal momento bursátil de Rocket Companies.
6. Masayoshi Son
Fundador y propietario del grupo SoftBank y presidente de Sprint Corporation, Masayoshi Son es además el dueño de Hawks of Nippon Professional Baseball, uno de los clubes más exitosos de la liga japonesa.
Son cuenta con una fortuna de 21.300 millones de dólares y ha perdido más del 50% en un solo año.
7. Steve Cohen
Cohen es un conocido gestor de fondos de cobertura. Es además el dueño de los New York Mets, un equipo de béisbol de Estados Unidos. Gracias a su presencia, los Mets han superado a los Yankees como los nuevos ricos de la ciudad, con un gasto en plantilla de 252 millones de dólares, la segunda más alta de la competición y tan solo por detrás de los Dodgers.
Ocupa el séptimo puesto de los propietarios deportivos con más dinero, con un patrimonio neto de 17.400 millones de dólares. En un año ha visto incrementar su fortuna en un 9%.
8. David Tepper
Tepper es otro importante gestor de fondos de cobertura con una fortuna estimada de 16.700 millones de dólares. En un año ha visto cómo su fortuna ha aumentado un 15% respecto a 2021.
Es el dueño de los Carolina Panthers de la NFL (National Football League) de EEUU. Desde su compra en 2018, el valor del equipo ha aumentado en 600 millones hasta alcanzar los 2.910 millones de dólares.
9. Robert Pera
Pera es el fundador de Ubiquiti Networks, Inc., una empresa global de tecnología de comunicaciones que hizo pública en 2011. En octubre de 2012, también se convirtió en propietario de los Memphis Grizzlies de la NBA. Desde su compra, el equipo ha aumentado su valoración de los 377 millones a los 1.500 millones de dólares. En el ámbito deportivo, esta será la mejor temporada de resultados del equipo en RS (temporada regular), con un balance de, hasta el momento, 55-25, que le hará terminar en segunda posición a la espera del arranque de los Playoffs.
Actualmente, Pera posee 14.600 millones de dólares, un 20% menos respecto a las cifras del año pasado, según la revista Forbes.
10. Philip Anschutz
Anschutz es una de las grandes fortunas de Estados Unidos, con un patrimonio estimado de 10.900 millones de dólares y ha visto cómo ha aumentado en un 8% respecto a 2021.
Es el dueño de Los Ángeles Kings, un equipo de hockey sobre hielo, y de Los Ángeles Galaxy, de la MLS (Major League Soccer). En julio de 2021 vendió el 27% de su participación de Los Ángeles Lakers de la NBA a los copropietarios de Los Ángeles Dodgers.