Deporte y Negocio

El Gobierno británico acude al rescate del Tottenham con un préstamo de 200 millones

  • Deberá devolverlo antes de abril de 2021 con un tipo de interés del 0,5%
  • La directiva ya ha anunciado que no usará este dinero para fichar jugadores
  • La construcción del nuevo estadio arrastra una deuda de 600 millones
Mourinho y Lucas Moura tras caer eliminados en octavos de Champions. Foto: Reuters.

elEconomista.es

La pandemia por el coronavirus ha sacudido al mundo del deporte hasta límites impensables hace unos meses. También al rey de todos ellos, un fútbol que pese a las enormes cifras que maneja no se ha librado de una crisis que amenaza con poner patas arriba el sistema establecido. Ejemplo de ello es que en España el 95% de los clubes de Primera División han tenido que reducir el salario de su personal, o que el todavía subcampeón de la Champions League (un Tottenham que soñó en 2019 con ser el mejor de Europa) haya tenido que acogerse a un fondo de rescate del Gobierno británico para evitar contraer deudas que pongan en riesgo la estabilidad de la entidad.

Hasta 195 millones de euros (175 millones de libras) prestará el Banco de Inglaterra al las arcas del Tottenham Hotspur para paliar los efectos de la crisis por el coronavirus. A través del CCFF, un fondo para ayudar a las grandes empresas del país, el equipo que entrena José Mourinho recibirá esta cantidad que tendrá que devolver antes de abril de 2021 con un tipo de interés del 0,5%.

Pese a que en el temporada pasada el Tottenham facturó 500 millones de euros, con un beneficio neto de casi 75 millones, la deuda que arrastra el club por la construcción de su nuevo estadio se ha agravado con la crisis del coronavirus. Un parón que ha alejado al público presencial, anulando los ingresos en los cinco partidos que restan de esta campaña (antes del parón quedó eliminado de la Champions) más los que pueda haber en pretemporada y al inicio de la 20/21, así como encuentros ya apalabrados con la NFL norteamericana, veladas de boxeo o conciertos como la gira 2020 de Guns N' Roses.

El dinero no se usará para fichajes

Todo ello sumado a la pérdida de ingresos por marketing y derechos de televisión que estén por venir, la directiva que encabeza el reputado empresario Daniel Levy no ha visto más remedio que el acogerse a las ayudas gubernamentales. "Siempre hemos dirigido este club sobre una base comercial autosostenible, pero la pandemia de la covid-19 ha demostrado ser la más grave de todas las trabas con las que nos hemos enfrentado en los últimos 20 años", ha remitido el dirigente a través de un comunicado oficial.

Así pues, el Tottenham se acoge a este préstamo de casi 200 millones que, eso sí, ya ha informado que no utilizará para fichar nuevos jugadores. "Estará destinada a ganar flexibilidad financiera y liquidez" a la hora de acometer gastos estructurales, "que no solo afectan a la plantilla de la Premier League", matiza el comunicado oficial.