Deporte y Negocio

Competencia abre un expediente a Telefónica por los costes del fútbol


    Antonio Lorenzo, elEconomista.es

    La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) anunció ayer la apertura de un expediente sancionador contra Telefónica de España por posible incumplimiento en las condiciones y precios del fútbol en televisión.

    De hecho, la teleco ya estaba en el punto de mira del supervisor desde hace justo un mes por una serie de indicios relacionados con comportamientos contrarios a los compromisos adquiridos en la compra del 56% de Digital + (DTS) en abril de 2015.

    Por un lado, la CNMC autorizó hace cuatro años la concentración en manos de Telefónica de gran parte de los contenidos y negocios audiovisuales premium del país, pero también impuso la obligación de compartir parte de su catálogo con sus rivales, siempre sujeto a ciertos precios regulados. Y precisamente en este último aspecto es donde la CNMC ha descubierto posibles irregularidades.

    En su tarea de vigilancia para verificar que Telefónica cumple con los compromisos ofrecidos para la aprobación de la toma del control de la antigua Sogecable, el organismo que preside José María Martín Marín ha detectado que Telefónica ha podido calcular erróneamente el reparto de costes fijos del canal Movistar Partidazo de su oferta mayorista en la temporada 2016/2017.

    El denominado coste mínimo garantizado (CMG) aparece en el centro de todas las miradas

    El denominado coste mínimo garantizado (CMG) aparece en el centro de todas las miradas. Se trata de un importe en el que se pondera "el reparto proporcional de los costes fijos por el pago de derechos de emisión exclusiva, así como por costes de producción y otros conceptos", según la CNMC. En la misma ecuación entran en juego variables como la cuota de abonados a la televisión de pago de cada operador y la potencialidad de contratación sobre la base de sus redes.

    El caso es que Telefónica reconoció su error al estimar en algunos operadores "un número de abonados propios inferior al que debería haberle correspondido, provocando con ello costes superiores a otros operadores contratantes de dicho canal", según explica la CNMC en un comunicado.

    A partir de ahora y durante un plazo máximo de tres meses se abre un periodo para la instrucción y resolución del expediente.