De los presupuestos fallidos, al 'salto' de Cellnex al Ibex
- Delphi, Colonial y Applus copan la actualidad semanal
elEconomista.es
Semana de sorpresas. Tanto en el Parlament como en los mercados, las novedades que afectan a la realidad socioeconómica catalana no han cesado.
La noticia de la semana a nivel político ha estado en el Parlament de Cataluña, donde se ha rechazado el proyecto de Presupuestos que presentó Junts pel Sí hace unas semanas. Puigdemont no accedió a las condiciones de los anticapitalistas (subir IRPF y otros impuestos a las rentas altas) y dijo que el acuerdo "quedaba roto". Para sorpresa de todos, anunció que después de verano, se sometería a una cuestión de confianza donde pretende poner a prueba el compromiso de la CUP con su hoja de ruta independentista. Los antisistema ya han dicho que para avalar su mandato, quieren un referéndum unilateral.
Pero no todo está en la política. En el mundo empresarial, hubo una buena noticia en una de las plantas donde parecía que todo estaba perdido. Delphi ha encontrado un consorcio dispuesto a reindustrializar la planta invirtiendo un total de 12 millones de euros en tres años. Y aunque sólo podrán salvar a la mitad de la plantilla, las empresas catalanas que han adquirido la fábrica aseguran que harán contrataciones si todo va bien y priorizarán a los ex trabajadores.
En los mercados, también fueron siete días muy movidos. Por un lado, Applus+ ha perdido a su principal accionista y a la empresa que impulsó su salida a bolsa en 2014. Azul Holding, propiedad de Carlyle, hizo una colocación acelerada de las acciones que todavía conservaba de la compañía catalana a 7,85 euros por título. Este precio equivale a casi la mitad de lo que pagaron los accionistas que compraron acciones en la salida a bolsa, que se produjo en 2014.
También ha habido baile de accionistas en Colonial. Grupo Villar Mir (GVM) redujo su participación en la inmobiliaria hasta el 9,29 por ciento, tras colocar aceleradamente un 5,04 por ciento del capital. Esta desinversión, que se realiza para aminorar el endeudamiento del grupo, convierte a Qatar en el primer accionista de Colonial.
Pero la estrella de la semana en los mercados fue Cellnex, que consigue 'saltar' al Ibex. La compañía se incorporará al índice en la sesión del 20 de junio de 2016 y ocupará una de las plazas vacantes generadas por las salidas de Sacyr y OHL. La decisión del CAT ha sido tomada de acuerdo a las Normas Técnicas para la Composición y el Cálculo de los Índices de Sociedad de Bolsas, S.A. Entre los accionistas de referencia de Cellnex Telecom figuran Abertis (34%); Columbia Threadneedle (7,8%); Blackrock (6,2%); CriteriaCaixa (4,62%) y Cantillon Capital Management (3%).