Cataluña

Las sentencias de Junqueras y Torra acercan el adelanto electoral en Cataluña

  • JxCat confía en la inmunidad de Puigdemont para recuperarlo como candidato
  • ERC batallará en los tribunales por la libertad de Junqueras y la anulación de la condena
Oriol Junqueras y Carles Puigdemont en la anterior legislatura. Luis Moreno

Estela López

Las sentencias hechas públicas este jueves sobre la inmunidad de Oriol Junqueras como eurodiputado –según el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)- y sobre la inhabilitación de Quim Torra por negarse a retirar los símbolos independentistas de edificios públicos en periodo electoral –según el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC)- dibujan un nuevo escenario en la política catalana en el que el adelanto electoral está cada vez más próximo.

Quim Torra se mantiene de momento al frente de la Generalitat dado que la sentencia no es firme y la prevé recurrir ante el Tribunal Supremo, cuya resolución puede tardar más de ocho meses, según los tempos habituales. Además, el presidente catalán prevé presentar cuestiones prejudiciales al TJUE por considerar que ni el juez instructor del caso ni los del tribunal que le juzgó fueron imparciales, lo que alargará más el proceso.

Ello permite a JxCat ganar tiempo para aprovechar la vía que ha abierto la sentencia del TJUE sobre la inmunidad de Junqueras desde el momento en que fue votado como europarlamentario. El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont también resultó electo para la Eurocámara, pero tampoco logró el escaño al estar huido de la justicia española y no poder jurar el cargo y recoger el acta.

JxCat espera que el TJUE conceda también la inmunidad a Puigdemont, que en ese caso podría volver a ser candidato a la Generalitat, algo a lo que el partido nunca ha renunciado. Torra descarta volver a presentarse a unas elecciones autonómicas, pero de momento quiere sostener la legislatura para tener el poder de decidir el momento idóneo para convocar elecciones mientras su sentencia de inhabilitación no sea firme.

ERC también batallará en los tribunales para que la declaración de inmunidad de Junqueras se traduzca en la anulación del juicio del procés –por haber sido posterior a las elecciones europeas en las que fue elegido eurodiputado, aunque la justicia española le impidió tomar posesión del cargo- y en su puesta en libertad.

Si tuviesen éxito en sus reclamaciones, el panorama político catalán podría dar tal giro que en las próximas elecciones catalanas podrían volver a ser candidatos Carles Puigdemont por JxCat y Oriol Junqueras por ERC.