Capital Riesgo

ESP Solutions pacta la reestructuración de su deuda y una inyección de capital de Blantyre


elEconomista.es, Cristian Reche

El grupo de empresas de transporte por carretera ESP Solutions Group ha alcanzado un principio de acuerdo con sus principales acreedores para reestructurar su deuda y asegurar el crecimiento a largo plazo de la compañía. La iniciativa incluye la entrada de nuevo capital por parte de uno de dos grandes socios, el fondo británico Blantyre Capital, con una aportación todavía por concretar. Asimismo, se trasladará parte de la deuda del corto al largo plazo y se ha negociado la reducción de la carga de intereses, medidas que, según la empresa, permitirán reforzar la viabilidad de su negocio y mejorar su calidad crediticia.

El acuerdo se enmarca en un proceso coordinado con las principales entidades bancarias del país. Entre los acreedores figura BBVA como la entidad con mayor exposición, quien junto al resto de bancos contrataron a KPMG para analizar el plan de viabilidad —o IBR, por sus siglas en inglés— que presentará la compañía, mientras que ESP Solutions ha contado con el asesoramiento de Houlihan Lokey en materia de reestructuración financiera.

Según adelantó elEconomista.es días atrás, el importe total a refinanciar se elevaba hasta el 55% del pasivo. Con este movimiento, la empresa de transportes ha logrado mejorar su calidad crediticia para afrontar los pagos "de manera oportuna" tras reconocer que necesitaban adaptar su estructura a las exigencias actuales del negocio y a las condiciones de mercado.

El consejero delegado de ESP Solutions, David Moreno, ha destacado que "esta operación es un paso decisivo para seguir construyendo una compañía ágil, competitiva y preparada para los retos del futuro". Moreno ha agradecido a la banca la confianza depositada en su modelo de negocio y ha subrayado la implicación y profesionalidad de los trabajadores del grupo, a quienes atribuye buena parte de los hitos alcanzados en los últimos años.

La deuda que se reestructura procede de la etapa anterior a la entrada de los fondos español Avior Capital y británico Blantyre Capital en el capital de la compañía. Ambos desembarcaron en 2022 con la adquisición del 75% de las acciones de la anteriormente conocida como Transportes La Espada, y dio lugar a una renovación del equipo directivo.

En paralelo, se puso en marcha una nueva estrategia de crecimiento inorgánico basada en la integración de varias empresas como Transrocamar, adquirida en 2023; Autransa y la alemana NKS, integradas en 2024. Estas operaciones han reforzado su posición en el mercado europeo y ampliado su red operativa.

Con sede en Ceutí (Murcia), ESP Solutions está compuesta actualmente por cinco empresas de transporte y logística con bases en España, Alemania, Rumanía y Marruecos. Cuenta con más de 2.000 empleados y más de 1.500 vehículos que recorren más de 18 millones de kilómetros cada mes.

Sus rutas abarcan destinos en África —Senegal, Marruecos y Túnez—, la Unión Europea, Reino Unido, Suiza y países escandinavos. El grupo ha pasado de ser una agencia de transporte a una compañía verticalmente integrada, especializada en el transporte de productos farmacéuticos, frutas, verduras, flores y plantas vivas.

En el plano financiero, la compañía cerró 2024 con más de 250 millones de euros en ingresos y un resultado bruto de explotación (ebitda) de 15 millones. Estas cifras suponen un crecimiento notable respecto a los 178 millones facturados en 2023 por su sociedad matriz, ESP Solutions Holding. Según el portal especializado Alimarket, la empresa se sitúa en el cuarto puesto del sector en España por volumen de ingresos en transporte hortofrutícola, compitiendo con grandes operadores como Primafrío.

En paralelo al proceso de refinanciación, ESP Solutions ultima la apertura de una nueva plataforma logística en Alhama de Murcia, que entrará en servicio en otoño. Será, en superficie, la mayor instalación a temperatura controlada del sur de Europa.