Cinven estudia la venta de Ufinet por 6.000 millones de euros
- La operación sería la de mayor tamaño en España en este 2025
- Goldman Sachs y UBS son los asesores contratados por el fondo
- Cinven compra Idealista por 2.900 millones y firma la mayor adquisición de una tecnológica en España
elEconomista.es
Madrid,
Cinven, uno de los grandes fondos de inversión de Europa, prepara su salida de Ufinet tras más de una década como propietario y después de que su participada haya pasado ya por hasta tres vehículos distintos de la gestora. Así, el fondo, que en España es conocido por haber protagonizado el pasado año la 'megacompra' de Idealista y tiene a Jorge Quemada como rostro visible, ha contratado a Goldman Sachs Group y UBS Group AG para organizar una posible venta del operador de telecomunicaciones, según adelanta 'Bloomberg'.
De cristalizarse, la transacción apunta a ser una de las grandes operaciones del capital privado en España en los últimos años. El Grupo Ufinet, con sede en Madrid, está siendo valorado en aproximadamente 6.000 millones de euros (6.700 millones de dólares al cambio actual) de cara a una posible transacción.
Con estas cifras sobre la mesa, la transacción es la más grande de este 2025, rivalizando únicamente con la salida de Platinum Equity de Urbaser. La venta del gigante de los residuos se sitúa más cerca de los 5.000 millones que de los 6.000 millones que se apuntó inicialmente.
La agencia de noticias estadounidense apunta a que proceso formal de venta podría comenzar después del verano con el reparto de materiales entre potenciales candidatos. Sería entonces cuando se fijaría un calendario para recibir ofertas no vinculantes (NBOs) y más tarde de carácter formal.
'Bloomberg' matiza que las discusiones aún están en curso y Cinven tiene la opción de conservar el activo durante un período más largo, añadieron las fuentes. Cinven declinó hacer comentarios tras ser consultado.
Con más de 130.000 kilómetros de fibra óptica desplegada y más de 27 años de historia, Ufinet se ha posicionado como un operador de telecomunicaciones significativo en América Latina. Cuenta además con una amplia cobertura de red en las principales ciudades de 17 países. En los últimos años se ha expandido a países como Brasil (2019) o Ecuador (2021), con las compras de Netell Telecom y Nedetel, respectivamente.
Más de una década en cartera
Cinven, que en los últimos meses también ha estado en el foco por los cambios en la empresa energética Amara NZero, adquirió Ufinet en junio de 2014 a entonces Gas Natural Fenosa por 510 millones de euros. Tras la escisión de la compañía del grupo energético, Cinven se dedicó a invertir en el negocio para impulsar el crecimiento mediante la internacionalización en nuevos mercados geográficos.
Cuatro años después, la firma internacional de capital privado activó su plan de salida. Inició un proceso para traspasar todo el grupo, pero vio tras testar el mercado la opción de segregar solo una parte. Así, terminó traspasando parte del negocio a un consorcio formado por Antin Infrastructure Partners, mientras que en paralelo se 'recompró' otra parte desde su Fondo 6 de 'buyouts'.
Los movimientos coporativos en el capital siguieron con la irrupción de Enel, que adquirió el 21% de Ufinet International por 150 millones de euros. La operación incluyó además la opción para comprar el 79% restante entre diciembre de 2020 y diciembre de 2021. Fue en este último periodo cuando Enel ejerció su opción de compra sobre el 79% de Ufinet International, pero simultáneamente Cinven, -esta vez a través de su Fondo 7- recompró esa participación y terminó adquiriendo el 80,5% de la empresa que hoy mantiene. Enel siguió con un 19,5% a través de Enel X International.
Esta última transacción valoró el 100% de Ufinet en 2.500 millones de euros, según se reportó entonces. Natixis Partners Iberia fue el asesor financiero exclusivo del fondo británico en el proceso.