Capital Riesgo

Atrys se sienta con CDPQ, Deutsche Bank e ING para refinanciar 150 millones de deuda


Cristian Reche
Madrid,

Atrys Health, la empresa española de 'healteach' que cotiza en la bolsa española y que está participada por Excelsior Times (José Elías), Inveready, Global Porfolio (familia Domínguez de Gor, dueños de Mayoral) y el family office Ion Ion (Jose María Jon Riberas), entre otros, se dispone a poner en orden su deuda. La compañía que preside Santiago de Torres ha contratado los servicios del banco de inversión Alantra para sentarse con buena parte de sus acreedores para refinanciar hasta 150 millones de deuda que vencen en los próximos años, según coinciden distintas fuentes consultadas por 'elEconomista.es'.

La empresa de tecnología de la salud, que cerró 2024 con 212,7 millones de euros en ventas y un resultado bruto de explotación (ebitda) de 48,5 millones, ha entablado ya diálogo para renegociar los términos de devolución de un 'term loan b' (TLB) que contrató con distintas entidades internacionales: Deutsche Bank, ING y Caisse de dépôt et placement du Québec (CDPQ). La operación levantó entonces mucho apetito y tuvo una sobresuscripción del 400%.

CDPQ, conocida en España por sus intereses en la industria renovable o haber explorado recientemente -sin éxito- la compra de la empresa de agua GS Inima, es la que aportó el grueso de la financiación (75% del total) y su vencimiento está fijado para diciembre de 2028, pues se trata de un préstamo bullet, es decir, se dilata el grueso de la devolución del importe hasta la fecha marcada. Desde el pasado año, Atrys empezó a barajar la opción de sustituir su deuda por otra más barata y con nuevos plazos de devolución, siempre y cuando la coyuntura de bajada de tipos de interés lo hiciera posible.

Una portavoz de Atrys contestó a este periódico que "la compañía explora continuamente opciones de financiación con diversas entidades y fondos para asegurar una estructura de capital sólida y flexible que respalde su crecimiento y genere valor para sus stakeholders". Reconoció en este contexto que "actualmente Atrys está explorando con Alantra ventanas en el mercado de deuda para explorar la posibilidad de optimizar el coste de su deuda".

El acuerdo original con estas entidades se firmó en diciembre de 2021 a través de un contrato de financiación 'senior' a un tipo de interés inicial de Euribor a tres meses +4,50%. El objetivo ya fue "refinanciar la mayor parte de la deuda existente y obtener un calendario de vencimientos más favorables", de acuerdo a la información remitida por la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Plan de compras

Este acuerdo también incluyó un préstamo adicional de 50 millones de euros para que Atrys pudiera acometer nuevas adquisiciones de activos para las actividades del grupo y también la opción de extender la línea de financiación por otros 50 millones de euros. Lo cierto es que desde entonces la compañía acometió una batería de compras.

Todas ellas tuvieron lugar en 2022 dentro y fuera de España. Primero se hizo con Bienzobas Salud, compañía especializada en oncología médica y fuerte presencia en México; más tarde adquirió ChileRad y Chaxa, dos compañías chilenas líderes en teleradiología, y finalmente compró Initia Oncología, firma valenciana especializada en oncología médica y ensayos clínicos.