Axon entra en Powercell y firma su primera inversión en Suecia
- La gestora española suscribe una ampliación en la que también ha participado el fondo Carnegie Fonder
- Este año ha firmado también inversiones en Alemania y Francia
- Axon se suma a Deutsche Telekom para entrar en la startup de energía Phelas
Cristian Reche
Madrid,
Axon Partners Group firma su primera operación en Suecia. La gestora española ha realizado una inversión estratégica en el país con su entrada en el capital de Powercell AB, empresa sueca cotizada que surgió como un 'spin off' del grupo automovilístico Volvo y está centrada en tecnología de celdas de combustible. La operación ha estado suscrita además por el fondo Carnegie Fonder y algunos de sus accionistas existentes como Bosch y Ruth Asset Management.
Con una capitalización bursátil de aproximadamente 1.700 millones de coronas suecas (150 millones de euros al cambio actual), Powercell AB es una empresa que opera en el mercado europeo y tiene el foco en soluciones de electrificación impulsadas por hidrógeno.
La compañía ofrece soluciones que aceleran la transición hacia un mundo sostenible y libre de emisiones. Se especializa en sistemas de alta densidad de potencia, atendiendo sectores críticos como la aviación, el transporte marítimo, aplicaciones off-road, on-road y generación estacionaria.
La inversión en Powercell se alinea con la tesis de Axon, centrada en empresas de alta sofisticación tecnológicas y en mercados de alto potencial de crecimiento. Esta operación es la novena de la gestora desde el fondo ISETEC, que fue levantado en 2022 con 150 millones de euros en compromisos de inversión.
Axon, que pasará a tener aproximadamente un 2% de Powercell, pasa a figurar en una empresa con un accionariado copado por grandes inversores. Uno de ellos es el Norges Bank, conocido por ser uno de los grandes inversores de la bolsa española y tener posiciones en buena parte de las empresas del Ibex. Otros accionistas de referencia son Bosch (11,22%), Avanza Pension (2,80%) y Green benefit AG (1,87%).
"Axon refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la innovación tecnológica, consolidándose como un actor clave en el desarrollo de soluciones que generan un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad", explican desde la compañía a 'elEconomista.es'. Jesús Martínez Motilva, su representante, asegura que "estamos entusiasmados de colaborar con Powercell y contribuir a la aceleración de la transición energética global".
La compañía ha ampliado su huella en Europa durante este 2024. Recientemente ha cerrado su primera operación en Francia con su entrada en el accionariado de la empresa de inteligencia artificial (IA) generativa LightOn. A principios de año invirtió en la alemana Phelas, empresa dedicada al sector del almacenamiento de energía, en una ronda en la que también participó Deutsche Telekom.