Los fondos Acon y Quarza sacan al mercado Alsur y abren la puerta a la entrada de un socio
- Contratan al banco de inversión DC Advisory para que explore la llegada de un nuevo inversor
- Reciben el interés de grupos industriales
- Acon Southern Europe se alía con Quarza e invierten en la conservera Alsur
Cristian Reche
Madrid,
El fondo internacional Acon Investments y el español Quarza sacan al mercado Alsur, empresa conocida por la presencia de sus conservas en los lineales de los principales supermercados del país. Los dos inversores, que tienen una participación mayoritaria en la empresa fundada por la familia Jiménez de Antequera, han contratado al banco de inversión DC Advisory como coordinador del proceso, en el que también se podrían sumar el resto de accionistas minoritarios o que podría incluir solo la venta de parte de la compañía, según explicaron a 'elEconomista.es' distintas fuentes.
La operación puede traer movimientos en el capital de la compañía casi cinco años después. La compra de la participación mayoritaria se firmó en 2020, en plena pandemia del coronavirus, con el objetivo de dar el pulmón financiero necesario para que la firma creciese en España y a nivel internacional -su apuesta por el mercado americano y tiene a su vez una presencia destacada en Perú-, donde el consumo de conservas vegetales estaba aumentando de forma exponencial.
En el accionariado de la compañía siguen accionistas minoritarios. Los más destacados son los miembros de la familia Jiménez, creadora de la empresa en 1988 y conocida en Andalucía por tener un emporio empresarial y otros intereses en el mundo inmobiliario. Otro minoritario es el empresario Mario Mustafá Aguinaga, socio comercial de la compañía en Perú.
El proceso llega con previsión de crecimiento de Alsur para este 2024. El grupo espera que el resultado bruto crezca a doble dígito, según publicó 'Alimarket', y las ventas actuales se sitúan en torno a los 60 millones de euros, de acuerdo a las fuentes consultadas por 'elEconomista.es'. La compañía también ha estado atenta durante este ejercicio en curso a problemas de suministro de algunos alimentos y a la normalización de su producción agraria después de que en 2023 perdiese el 25% de su cosecha en Cuzco (Perú) a causa de una granizada.
Fondos muy activos
La operación lleva a Quarza y Acon a erigirse este 2024 como dos de las gestoras más activas. La primera, conocida por tener al frente a Cristian Abelló, se ha desprendido este año de Siber tras ser vendida a Zehnder Group, proveedor internacional de soluciones para climatización.
Acon, por su parte, ha comprado Romar Global Care (anteriormente conocida como Quimi Romar), fabricante de champús de Lidl, a GPF Capital. La gestora americana ha realizado también desinversiones, como la venta del fabricante de contenedores Contenur a Nexxus Iberia.
Por lo que respecta al sector, otros fondos nacionales han visto también este año su oportunidad de salir al mercado. Miura ha lanzado con William Blair el proceso de venta de Citri&Co, mientras que ProA Capital hizo lo propio meses antes con el productor de uvas sin pepita Moyca, en un proceso coordinado por Deutsche Bank, y Realza Capital busca comprador para Cualin Quality.