El fondo galo Antin ficha a Tobías Martínez, ex CEO de Cellnex , como "senior advisor"
- Se incorpora como asesor al fondo galo, que cuenta con 30.000 millones bajo gestión
- La firma francesa avanza en su opa sobre Opedenergy por 866 millones
Rocío Casado
Antin Infrastructure Partners, la firma francesa de capital riesgo centrada en infraestructuras y con más de 30.000 millones de euros en activos bajo gestión, ha fichado a Tobías Martínez, ex CEO de Cellnex Telecom, como Senior Advisor. Martínez inicia así una nueva etapa en el sector de capital privado tras su renuncia al frente de la teleco española el pasado mes de enero. El ex CEO de Cellnex aprovechará su amplia experiencia en el mercado para proporcionar asesoramiento estratégico al fondo galo, ayudando a identificar y desbloquear oportunidades de crecimiento en los sectores de energía y medio ambiente, sector digital, transporte e infraestructuras sociales en toda Europa y Norteamérica.
Como fundador y consejero delegado de Cellnex Telecom desde 2015 hasta junio de 2023, Tobías Martínez transformó la compañía, pasando de ser un operador de telecomunicaciones regional a convertirse en el principal gestor de infraestructuras de telecomunicaciones de Europa, presente en 12 países.
En paralelo, el fondo francés Antin avanza en su opa amistosa sobre el 100% de OPDE por 866 millones de euros, sujeta todavía a la aprobación del Gobierno. Antin busca contribuir activamente al desarrollo del grupo de renovables que dirige Luis Cid, aportando capital y experiencia. Además prevé mantener su sede central en España, en estrecha colaboración con el equipo directivo actual.
Este año, Antin ha vendido el gigante de la fibra mayorista Lyntia Networks a Swiss Life, Morrison y Axa por más de 2.000 millones y en 2022 traspasó a Avatel Telecom el 100% de Lyntia Acess por un total de 1.000 millones de euros. En sus últimos movimientos en España el fondo galo especializado en invertir en infraestructuras también traspasó a un pool inversor liderado por Centerbridge el laudo arbitral millonario que inició contra el Reino de España por el recorte sufrido en las subvenciones a las energías renovables en 2014, cifrado en algo más de 100 millones de euros.
Nueva etapa en capital privado
Tobías Martínez ha detallado que "al unirme a Antin como Senior Advisor, espero poder ayudar a encontrar oportunidades de crecimiento que contribuyan a un futuro mejor y más sostenible. Después de haber seguido a Antin durante varios años, no tengo ninguna duda de que es una opción natural para mí en esta nueva etapa de mi carrera, dada su consolidada trayectoria y sus sólidas relaciones con los equipos directivos de sus participadas."
Tobías Martínez cuenta con 30 años de experiencia en el sector de las telecomunicaciones y las infraestructuras. En el año 2000 se incorporó a Acesa Telecom (posteriormente Grupo Abertis) primero como Director y después como Director General de Tradia y posteriormente de Retevisión. Inició su carrera profesional desarrollando sus propios proyectos empresariales en el sector de las TIC durante más de una década.
En palabras de Alain Rauscher, Consejero Delegado de Antin Infrastructure Partners, "Tobías Martínez se une a nuestra extensa red de especialistas que trabajan con Antin para aportar su conocimiento sobre industrias y geografías específicas. Estamos seguros de que será un recurso inestimable y de gran confianza a la hora de proporcionar asesoramiento estratégico en los diferentes sectores en los que operamos".
En su apuesta por el sector energético Antin es un inversor a largo plazo con proyectos en cartera como la germana Blue Elephant Energy, adquirida en 2022 y centrada principalmente en la energía solar fotovoltaica y en menor medida eólica terrestre, con c.1,6 GW de capacidad operativa y contratada y una cartera de proyectos a corto plazo de c.4,3 GW. La firma gala también es uno de los accionistas principales de Origis Energy, una plataforma de desarrollo líder en EE. UU. con más de 170 proyectos solares y de almacenamiento desarrollados y unos 3,3 GW de activos bajo gestión.