Capital Riesgo

Grupo ASV y Albia, filial de Santalucía, crecen con la compra de Funeraria y Tanatorio Kiko

  • Refuerzan su participada, Tanatorios de Córdoba, con la adquisición de la firma cordobesa

Rocío Casado

El holding empresarial alicantino Grupo ASV y Albia, filial de la aseguradora Santalucía, crecen vía adquisiciones aprovechando la fuerte atomización del mercado de servicios funerarios, en acelerado proceso de consolidación en España. Ambas firmas han reforzado su compañía participada, Tanatorios de Córdoba (TdC), con la compra de Funeraria y Tanatorio Kiko, fundada en 2013 y con sede en Cabra (Córdoba), incorporando así la firma andaluza a su red.

Tanatorios de Córdoba -una compañía familiar formada por funerarias locales y líder del sector en la provincia andaluza, con más de 70 trabajadores-, está participada en un 25% por Grupo ASV y en un 29,5% por Albia Gestión de Servicios.

Con más de 90 años de trayectoria y 1.800 empleados, Grupo ASV Servicios Funerarios está inmerso en un proceso de internacionalización vía compras que le ha llevado a crecer con compras en EEUU, Colombia y Alemania. Este año ha entrado en EEUU con la adquisición de la compañía Southern Cremations and Funerals por 22 millones de euros. La operación convirtió a Grupo ASV en una de las primeras compañías españolas del sector con presencia en este mercado. En 2017, la firma se hizo con el 30% del grupo colombiano Recordar, líder del país, dando un paso decisivo en su crecimiento exterior. Tres años antes, ya apostó su expansión en Europa con la adquisición de la filial alemana del grupo norteamericano Service Corporation International (SCI).

Un sector que atrae a fondos y aseguradoras

Albia Servicios Funerarios, filial del grupo Santalucía, también ha crecido este año con las compras de Tanatorio de Marín, ubicado en Pontevedra, y Tanatorio La Paz, en la provincia de Burgos. Con el fin de impulsar su diversificación, ha adquirido la startup vasca WFN, con sede en Bilbao, una plataforma digital de servicios funerarios y licitaciones de traslados para compañías de seguros. La filial de Santalucía cuenta con más de 220 centros repartidos en 14 comunidades autónomas, con presencia destacada en Extremadura, Cataluña, Andalucía y Galicia.

Cinco grandes compañías concentran actualmente la mitad de los 1.630 millones que factura la industria funeraria en España. Un mercado muy atomizado y con más de 1.100 empresas, que camina de forma acelerada hacia la concentración. Hace quince años había hasta ocho compañías con implantación nacional, de las que hoy apenas quedan cinco: Mémora, Albia, Funespaña, Servisa y Grupo ASV.

El líder en la Península Ibérica es Mémora, adquirida por Grupo Catalana Occidente por cerca de 387 millones de euros protagonizando la mayor operación del año en el sector. Una transacción con la que diversifica su actividad dentro de un sector que muestra grandes sinergias con su negocio tradicional. Desde 2017, Mémora pertenecía al fondo de pensiones canadiense de Ontario (OTPP), que se impuso en una dura subasta compitiendo junto a grandes fondos de private equity y desembolsando unos 450 millones por la compañía.