Inveready se refuerza en la cotizada Enerside Energy con dos bonos convertibles
- La catalana prevé cuadruplicar sus ventas este año hasta 40 millones
- El fondo alcanzará hasta el 2,85% del capital de la firma solar
- El precio supone una prima del 25% respecto a la salida a Bolsa del grupo en marzo
Rocío Casado
La gestora de capital riesgo Inveready se ha reforzado en la firma catalana Enerside Energy, verticalmente integrada en la industria solar fotovoltaica, mediante dos obligaciones convertibles de 3 millones de euros cada una a 6,80 euros por acción y con un vencimiento de 57 y 60 meses. El precio supone una prima del 25% respecto del precio de salida a Bolsa de la compañía solar pasado marzo, y que fue la mayor operación de salida a bolsa realizada durante el primer semestre de 2022. Los despachos Roca Junyent y Evergreen Legal han asesorado en la operación a Enerside e Inveready respectivamente.
Según ha podido saber elEconomista.es, Inveready ostenta una participación del 0,12% en el capital de Enerside (45.787 acciones) a través de Inveready Alternative Markets, su fondo de equity estratégico que acudió a su salida a bolsa el pasado mes de marzo. Esta emisión de bonos convertibles por valor de 6 millones, en caso de conversión, permitiría al fondo hacerse como máximo con el 2,85% de la firma catalana entre su fondo de equity y el vehículo de bonos convertibles, Inveready Convertible Finance II, que ha protagonizado la inversión.
Inversor especializado
Enerside Energy ha conectado el pasado mes de junio su cuarto parque solar en lo que va de año, evidenciando la positiva evolución de su plan de negocio con el que prevé facturar este año 40 millones de euros y multiplicar por cerca de cuatro veces su cifra de negocio de 2021. La compañía cuenta ya con 91 MW de potencia solar fotovoltaica en construcción para terceros, del total de 156MW que configuran su cartera de EPC tras adjudicarse este año proyectos adicionales por 30MW.
En este sentido Joatham Grange, CEO de Enerside, considera que "el apoyo de Inveready, un inversor de prestigio en compañías de alto crecimiento, y que invierte de nuevo tras haber participado en la ampliación de capital del pasado mes de marzo, hace evidente nuestra buena performance y atractivo a pesar del complejo contexto económico".
Inveready es uno de los inversores más activos en el BME Growth y la única gestora con un fondo especializado en este segmento desde hace cuatro años. Rubén González, Director de Inversiones del fondo, asegura que la transición energética europea origina oportunidades de inversión, pero también desafíos. "Enerside tiene las capacidades necesarias para liderar la ola de crecimiento que se está produciendo en el desarrollo de la energía solar fotovoltaica y convertirse en una de las IPP españolas líderes".
Su experiencia en BME Growth ha permitido a Inveready sacar a cotizar tres compañías en este mercado: MásMovil, Atrys y Agile Contents. La gestora levantó su fondo en 2016 y desde entonces ha invertido en otras historias de éxito como Gigas Hosting, Voz Telecom, Netex o Parlem Telecom. De hecho, 2 de 3 de las compañías que han pasado del BME Growth al continuo son participadas de Inveready: MásMovil y Atrys.