Canarias

Pateras en Canarias: Podemos recurre a la 'vía Marlaska' para atacar al PSOE

  • Canarias recibió en enero 2.077 inmigrantes en 55 pateras y cayucos, un 188% más

José L. Jiménez
Las Palmas de Gran Canaria,

Uno de los socios del gobierno en Canarias, Podemos, ha expresado este martes su "absoluto hartazgo" con la política migratoria que aplica en las islas el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, al que advierten de las constantes "manifestaciones de odio, racismo y xenofobia que están surgiendo en algunos barrios de Gran Canaria.

La consejera de Derechos Sociales de la comunidad autónoma, Noemí Santana; la líder de Podemos en Canarias, Laura Fuentes, y otros 45 cargos públicos del partido morado en las islas se expresan en esos términos en una carta abierta en la que urgen a Grande-Marlaska a que se deje de impedir el tránsito hacia el resto de España de los inmigrantes llegados al archipiélago.

Canarias ha recibido en enero 2.077 inmigrantes en 55 pateras y cayucos, lo que supone un 188% más que en el mismo mes del año pasado, mientras que la llegada de irregulares a las costas de la península y Baleares ha descendido un 30,1% y a Ceuta ha crecido 66%. Según los últimos datos del Ministerio del Interior, pese a ese aumento las llegadas al archipiélago siguen la tendencia a la baja de las últimas semanas.

El número de parados inscritos en las oficinas públicas de empleo de Canarias creció en enero un 3,63%, el mayor repunte de todo el país

El número de parados inscritos en las oficinas públicas de empleo de Canarias creció en enero en 9.793 personas, un 3,63%, el mayor repunte de todo el país, para situarse en un total de 279.230 desempleados. Según datos publicados por el Ministerio de Trabajo, en estos momentos, las listas del paro en Canarias están formadas por 68.066 personas más que hace un año, lo que supone un aumento interanual del 32,23%, diez puntos y medio superior a la media (21,84%).

Para Podemos, "Canarias no puede ser utilizada por el Estado como mera base donde poner sus campamentos, este Gobierno (autonómico) y esta tierra merece estar informados de lo que ocurre, y demandamos total transparencia y colaboración con las entidades autonómicas y locales en la gestión de los recursos habilitados para las personas migrantes, y el pleno respeto de los derechos humanos", asegura el partido morado.