Canarias
Vuelos a Canarias con cuentagotas
- Eurowings reemplazará el 95% de las rutas canceladas de Ryanair desde Düsseldorf
José L. Jiménez
Las Palmas de Gran Canaria,
Las Islas Canarias esperan recuperar el tono de su musculatura turística en las próximas semanas con la apertura a partir de octubre del mercado alemán.
Las aerolíneas reordenan su negocio: Eurowings reemplazará alrededor del 95% de las rutas canceladas de Ryanair en el aeropuerto de Düsseldorf para la oferta de vuelos desde Düsseldorf a Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife desde el 24 de octubre.
Stuttgart y Düsseldorf son solo el comienzo. El consejero delegado y portavoz de la gestión de Eurowings, Jens Bischof, ha afirmado que el formato de bajo coste en Alemania tiene poco que hacer en rutas turísticas. "En tiempos de crisis, los clientes no buscaban billetes de cinco euros, sino más que nunca una aerolínea en la que pudieran confiar", ha apuntado en medios alemanes.
Mientras, en islas como Fuerteventura apenas hay vuelos con Alemania, dado que casi todos van vacíos. De 160 pasajeros en el vuelo EJU 5923 de easyJet el pasado 5 de septiembre desde Berlín-Tegel a Fuerteventura viajaron 39 pasajeros. El último vuelo de TUI Fly desde Hannover el 14 de septiembre solo llevaba unos pocos pasajeros a bordo. De tener una oferta de vuelos diarios, a muy pocos.
Condor e easyJet vuelan el sábado 19 de septiembre y el 26 de este mes desde Berlín y Düsseldorf a Fuerteventura. Ryanair vuela desde Berlín-Schönefeld los martes y sábados durante el resto de septiembre. Corendon, Sundair y Eurowings ya no ofrecerán vuelos en septiembre aunque Wizzair seguiría desde Dortmund a Fuerteventura los lunes y viernes. Tampoco hay vuelos a Fuerteventura desde Suiza.
De otro, el diputado del Grupo Nacionalista Canario, José Alberto Díaz-Estébanez, ha pedido al Gobierno de Canarias que clarifique si ha habido alguna instrucción contraria a la implantación de los test en origen o en destino por parte de algún estamento estatal o europeo.
"Hemos asistido en los últimos meses a un cruce de informaciones y mensajes contradictorios y versiones muy diferentes sobre la posibilidad de efectuar test de detección del Covid en los aeropuertos y lamentablemente hemos perdido un tiempo valiosísimo para garantizar Canarias como un destino seguro", aseguró el diputado de CC.
En su opinión, en vez de aprovechar las ventajas epidemiológicas que tenía Canarias en el momento de producirse la desescalada, favorecidas por su lejanía e insularidad, como medio de ofrecer una mayor garantía desde el punto de vista sanitario frente a la expansión del virus, y -consecuentemente- también para preservar la actividad turística, Canarias ha relegado la decisión de ese control a otros.