Canarias

El Gobierno sigue mandando a ilegales a hoteles de Canarias

  • Los hoteleros denuncian que tengan que "resolver la papeleta" al Ejecutivo

José L. Jiménez
Las Palmas de Gran Canaria,

El presidente de la patronal hotelera Asofuer, Antonio Hormiga, ha mostrado su más enérgico rechazo a la acogida de inmigrantes en los establecimientos hoteleros porque "supone una auténtica aberración" y un "golpe durísimo a la imagen de destino seguro y de calidad que queremos ofrecer".

El Gobierno central ha trasladado este miércoles a 33 inmigrantes más, que permanecían en el albergue de Misión Cristiana Moderna, a un complejo hotelero de Corralejo, al norte de Fuerteventura.

El traslado de inmigrantes a hoteles de Fuerteventura ha levantado ya las primeras críticas, entre ellas las del presidente del Cabildo majorero, Blas Acosta (PSOE), quien se ha mostrado contrario a la decisión del Ministerio de Migraciones de alojar a inmigrantes en centros turísticos. Una embarcación de Salvamento Marítimo ha rescatado este miércoles a otros 60 inmigrantes de origen subsahariano, entre ellos al menos un menor, de una patera localizara unos 20 kilómetros al sur de Morro Jable (Fuerteventura).

El presidente de la patronal majorera ha exigido al Ejecutivo central que reabra con urgencia el CIE del Matorral o ponga a disposición de las entidades que gestionan la inmigración en Fuerteventura todas las infraestructuras militares sin uso u otras que el gobierno pudiera disponer en el territorio. Para Hormiga, es una "auténtica vergüenza que sea el sector empresarial de las islas el que resuelva la papeleta a un Gobierno que ha abandonado a Canarias en materia de inmigración y que nos ha dejado solos frente a la llegada de pateras". En la situación actual, insiste, "habrá empresarios que prefieran abrir sea como sea, mostrando una auténtica desesperación que evidencia la situación que estamos atravesando, pero esta no puede ni debe ser la solución".

"Lo que se escapa al entendimiento es que el gobierno financie la actividad de las ONG que se dedican a la atención a los migrantes y que con ese dinero se esté pagando a hoteleros desesperados que buscan cualquier recurso económico sin importarles ni la imagen del destino ni el devenir de estas personas que vienen buscando un futuro mejor", señala en una nota.

Antonio Hormiga: "Lo que se escapa al entendimiento es que el Gobierno financie la actividad de las ONG que se dedican a la atención a los migrantes y que con ese dinero se esté pagando a hoteleros desesperados"

Para Hormiga, "el drama de la inmigración no se puede resolver agravando la situación que vive el turismo". Así, Hormiga insiste en la idea de que esta solución es para el empresariado "pan para hoy y hambre para mañana" e invita a los hoteleros que estén pensando en esta posibilidad a "desechar la idea para no perjudicar a todo el sector turístico majorero".

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha pedido este miércoles llevar a los migrantes que han llegado en los últimos días a las islas y que permanecen en carpas en el Muelle de Arguineguín (Gran Canaria) a infraestructuras que son del titularidad del Estado y que en la actualidad no están ocupadas. "La primera solución es que los espacios de titularidad pública que no están siendo ocupados se ocupen con urgencia y la segunda es que estar personas no vienen a Canarias para quedarse, lo que quieren es seguir su tránsito hacia Europa", observó al tiempo que hizo especial hincapié en que la UE no puede "cerrar la puerta" a esta realidad.