Canarias

Servidis se lanza a desinfectar casas en Canarias por el Covid-19

  • El nuevo servicio ha tenido una gran acogida entre empresas y particulares
Imagen: eE.

José L. Jiménez
Las Palmas de Gran Canaria,

La crisis del coronavirus en Canarias no genera solamente noticias de desastre en el turismo. La velocidad en la toma de decisiones se vuelve clave a la hora de adaptarse a la nueva demanda.

Servidis, un grupo de empresas donde la formación y generación de empleo a personas en riesgo de exclusión social es su receta, ha puesto en marcha un nuevo servicio con el que está arrasando entre empresas y particulares. "Y eso que solamente ha sido con el boca a boca", explica a elEconomista Óliver Martín, director general. Se trata de desinfectar espacios donde conviven varias personas.

Con el inicio de la alarma por la pandemia, Servidis ha reforzado el servicio que hasta ahora solamente prestaba a empresas de transporte como Naviera Armas a oficinas y viviendas particulares. "Se corrió la voz y ahí surgió el producto dado con anterioridad teníamos equipamiento técnico y profesionales", destaca Martín. "Por un módico precio, apenas para pagar el esfuerzo del empleado y el material estamos llevando la tranquilidad a las casa de la gente que está encerrada", subraya el directivo de Servidis. producto del confinamiento, la empresa ha puesto en marcha una línea de negocio para dar asistencia y equipos informáticos a domicilio por el incremento del teletrabajo.

La empresa también da asistencia y equipos informáticos a domicilio por el alza del teletrabajo

A todo ello, el cierre del negocio del turismo toca a la empresa de perfil porque servicios como mantenimiento de empresas hoteles, apartamentos, servicios de almacenamiento, centros de llamadas, limpieza, parques y jardines o reposición en tiendas de alimentación no se ha paralizado. La empresa opera desde 2005 como centro de inclusión sociolaboral de personas con diversidad funcional mediante la prestación de servicios y el suministro de productos. En directo | Toda la información sobre el avance del coronavirus.

Martín explica que el éxito del grupo se basa en "la agilidad en la toma de decisiones, un gran equipo humano muy bien formado" y que "nuestra acción social está integrada en la inserción de personas con diversidad funcional en el mundo laboral desde una perspectiva de educación empresarial hacia la responsabilidad social corporativa (RSC)". La sociedad presta servicios a sectores estratégicos como empresas del sector del transporte como Fred Olsen, aerolíneas, Guaguas Municipales o Global Salcai Utinsa. Fue el primer centro especial de empleo de Canarias en obtener ISO R9001 y la Medio Ambiente R14001 hace once años.