Banca y finanzas
La Caixa se embolsa casi 150 millones con la venta de acciones de Abertis
Javier Mesones, Rubén Esteller, Cristina Triana
Criteria Caixaholding y las hermanas Godia se han desprendido en las últimas tres semanas de ocho millones de acciones de Abertis aprovechando el rally alcista que la concesionaria ha experimentado en bolsa por la guerra de opas que libran Atlantia y Hochtief.
Por estas ventas, que equivalen al 0,808% de Abertis, se han embolsado cerca de 150 millones de euros. Con ello, el brazo industrial de La Caixa, que tiene sindicadas sus acciones con las de las Godia, suma ahora el 21,88% del capital. Esta participación alcanza un valor, a precios de mercado, de 3.688 millones, lo que implica unas plusvalías latentes de casi 2.600 millones.
Al cierre de 2016, Criteria contabilizaba una participación en Abertis, sumadas las acciones de Carmen y Liliana Godia, del 22,25%. En su informe anual le atribuía un valor en libros de 1.133 millones. La concesionaria cotizaba por entonces a 13,3 euros. Este miércoles, sus acciones cerraron a 18,36 euros. Este nivel es inferior a los 18,76 euros ofrecidos por Hochtief y a los 19,1 euros que tocó como máximos históricos a finales de octubre. Todo ello a pesar de que Atlantia ya ha avanzado que mejorará su oferta.
Aunque su intención, no obstante, es jugar un papel decisivo en el desenlace de la batalla entre Atlantia y Hochtief, Criteria ha decidido salir al mercado para sacar rédito a los altos niveles de cotización de Abertis. Del 21,88% que controla en la actualidad, el 15,081% lo tiene a través de la Fundación y el 6,399% a través de Inversiones Autopistas. El 0,4% restante deriva de la sindicación de las acciones de G3T y BCN Godia, los vehículos de las hermanas Godia.
El grueso de las ventas se han ejecutado a través de Inversiones Autopistas, de la que La Caixa ostenta el 51% y las Godia se reparten el resto. Esta sociedad ha traspasado 7,6 millones de títulos de Abertis por casi 145 millones. La entidad que preside Isidro Fainé también ha recurrido a su participación directa para hacer caja, aunque de una forma casi testimonial. Así, se ha deshecho de 90.038 acciones.
Mientras, Carmen Godia (G3T), vicepresidenta de Abertis, ha desinvertido, en varias operaciones, un total de 297.500 títulos, por los que ha ingresado 5,5 millones de euros. De este modo, su posición directa se ha limitado al 0,262%.
Criteria y las Godia se reparten los alrededor de 150 millones ingresados a partes prácticamente iguales. Teniendo en cuenta el valor en libros de su participación a finales de 2016, con las ventas de las últimas semanas han generado unas jugosas plusvalías que se sitúan en el entorno de los 100 millones.
El capital de Abertis se ha convertido en un hervidero desde que Hochtief, la filial alemana de ACS, anunciara su contraoferta el pasado 18 de octubre. Fondos y bancos entran y salen del accionariado con paquetes relevantes tratando de sacar rendimiento a las subidas que ha protagonizado la cotización de la concesionaria.
Entretanto, el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, incidió el miércoles en que el tiempo para aprobar la opa de Hochtief también depende de que la operación obtenga la preceptiva autorización de las autoridades de Competencia de la Unión Europea.