Banca y finanzas

La demanda de Iberdrola a Bankia no anima al resto de las grandes empresas


    efecom

    La demanda de Iberdrola por las pérdidas en la salida a bolsa de Bankia parece no haber cambiado la estrategia de las grandes compañías como Mutua Madrileña, Mapfre o Banco Santander, reacias a iniciar litigios contra la entidad pese a que suscribieron acciones en este tramo.

    Así lo han informado a Efe fuentes de Mutua Madrileña, uno de los inversores mayoristas que apostaron por el debut bursátil del banco en 2011 y que ahora muestran cautela al considerar que no les compensa embarcarse en una aventura judicial.

    Entre otros motivos, la aseguradora alega que la pérdida fue muy reducida al haber vendido pronto sus acciones, un hecho al que se suma la sentencia del Tribunal Supremo, que protegía al minorista aunque no dejaba muchas opciones para la presentación de demandas por el tramo institucional.

    El Alto Tribunal matizaba que si bien el folleto de la salida a bolsa indujo a error a los pequeños inversores, que carecían de "los medios necesarios" para acceder a datos sobre los estados de Bankia, esto no era extensible a los grandes accionistas, quienes sí habrían dispuesto de más recursos.

    Unas conclusiones que han dejado veredictos favorables al banco, como el fallo del juzgado de Primera Instancia número 12 de Las Palmas de Gran Canaria, que hace unas semanas libraba a Bankia de devolver un millón de euros invertidos por la cadena hotelera Lopesan al haber participado "activamente en la fase previa de valoración de la sociedad".

    Por ello, Mutua descarta demandar, aunque afirman que se mantendrán al tanto de la evolución de los procesos ya interpuestos en los juzgados españoles por si la situación cambiase y la jurisdicción acabara de posicionarse del lado del mayorista.

    Este final es el que espera Iberdrola después de que hoy se conociera la demanda contra la entidad -cuya matriz BFA fue accionista de la propia energética- en la que reclama 12,4 millones de euros por las pérdidas sufridas tras suscribir títulos, de los que se desprendió posteriormente, por valor de casi 70 millones.

    Sin embargo, el resto de los inversores cualificados, entre ellos Mapfre o Banco Santander, parecen desmarcarse de esta decisión, especialmente la aseguradora, que ya anunció en su momento su intención de desistir ante cualquier reclamación a Bankia por la vía judicial.