Banca y finanzas
Criteria triplica la inversión en Microsoft y entra en Colgate, Blackrock y TD Synnex
- El valor de su cartera americana se encoge a 660 millones de euros por la caída del dólar
- Liquida su participación en la química Mosaic, la tecnológica Open Text y la textil Columbia
Carles Huguet
Barcelona,
CriteriaCaixa eleva el peso de su cartera de bolsa estadounidense con la subida de los mercados en. El holding, que desde hace meses se ha visto obligado a revelar sus posiciones en las cotizadas del país ha actualizado su exposición al cierre del primer semestre, con 762 millones de dólares (660 millones de euros, al cambio actual). No obstante, la subida de los valores no logra batir a la caída del dólar frente al euro y ve como el valor de sus activos cae frente a los 700 millones de dólares que lucían en diciembre de 2024 (667 millones de euros al cambio del momento, que se han convertido en 606 millones con el tipo actual).
El brazo inversor de la Fundació La Caixa removió el árbol de participaciones, aunque manteniendo el foco en los sectores tecnológicos y sanitarios. Entre el abanico de acciones sobresalen las posiciones en firmas como la biotech Abbvie o los gigantes Alphabet, Microsoft, Amazon y Uber.
Precisamente la apuesta por Microsoft ha sido una de las grandes novedades del primer semestre de 2025. El grupo triplicó su participación en la empresa y pasó de las 60.000 acciones a las 183.000 acciones, lo que multiplicó por 3,5 el valor de su participación: saltó de 25,6 a 91 millones de dólares. En lo que va de año, la firma fundada por Bill Gates se ha revalorizado un 22,8%.
La subida en la tecnológica no fue el único gran salto del holding en su cartera. Destaca también el incremento en el ETF iShares Global Clean Energy, centrado en compañías del sector de las energías renovables en todo el mundo, que ha pasado de aportarlo 2,3 millones de dólares a la cartera a representar 23,9 millones de dólares al pasar de las 250.000 participaciones a superar el 1,8 millón de participaciones. El vehículo sube un 23,8% en lo que va de 2025 y, como casualidad, tiene a Iberdrola –rival de Naturgy, una de las grandes participaciones de Criteria- como tercer valor de su cartera.
El resto de los movimientos dentro de la cartera se tratan de pequeñas oscilaciones, como la venta de unas 500.000 acciones del fabricante de salsas Kraft Heinz –productor de marcas como Heinz, Oscar Mayer y Philadelphia- que provocó que el valor de su participación se encogiese un 34% desde los 73,3 millones de dólares a los 49,9 millones de dólares.
En cambio, el holding con sede en Barcelona se anota subidas superiores al 30% en Visa –de 18,2 millones a 24,6 millones- y del 50% en Uber –de 44,6 millones a 68,1 millones de dólares-. En cambio, sufre la caída del valor de la firma de salud Iqvia, que retrocede un 4,5% en valor hasta los 48,8 millones de dólares a pesar de haber acometido la compra de un paquete de 50.000 acciones en el periodo. La empresa caía al cierre del primer semestre casi un 20% en bolsa, aunque se ha recuperado la última semana con unos resultados del segundo trimestre mejores de lo anticipado. Alphabet (Google) también aparece en negativo al no haber podido anotarse el rally del último mes. en el informe.
Criteria, eso sí, también abandonó y entró en varias cotizadas durante el semestre. En el capítulo de bajas figuran la firma de material deportivo Columbia, el fabricante de componentes de coche Magna International –muy expuesto a la guerra arancelaria y a la caída del sector-, la química Mosaic –un sector que sufre- y la tecnológica Open Text.
En cambio, el holding aterrizó en el capital de cinco firmas y dos ETF vinculados a deuda americana, que ha visto incrementada su rentabilidad precisamente por el conflicto de los aranceles impulsado por Donald Trump. En el capítulo de las altas figuran la empresa de transportes de mercancías Canadian National Railway, la firma de semiconductores Applied Materials –que debería verse beneficiada del desarrollo de una industria propia en el país-, Blackrock, la biotech Thermo Fisher y la empresa de productos para el hogar Colgate Palmolive.
También invierte en Alemania y Francia
Así, las posiciones en la bolsa americana representan aproximadamente el 20% -19% al cierre de 2024- de la cartera de diversificación de Criteria, compuesta por 40 valores en 10 países diferentes. España, con ACS y Puig a la cabeza, supone el 55% de esta división, valorada en 3.580 millones. Estados Unidos es el segundo país, al que siguen Alemania (11%), Francia (5%) y Portugal (4%).
El grupo destaca que el 76% de las firmas invertidas tienen una capitalización superior a los 10.000 millones de euros. En cuanto a los principales sectores que componen esta cartera destacan los de infraestructuras, ingeniería y construcción, moda, tecnología y salud.
El origen de este paquete de participaciones se remonta al año 2018 tras percibir 3.900 millones de euros por su porcentaje en Abertis. Ante la falta de oportunidades estratégicas, la entidad optó por entrar en multinacionales con altos dividendos con los que financiar a la Fundació La Caixa a la espera de que surgiesen nuevas compras.
Al no rebasar los mínimos requeridos para aflorar su participación, el holding podía realizar movimientos con sus títulos, que servían prácticamente como una hucha en un momento de tipos de interés al 0%, sin tener que dar explicaciones hasta el cambio de la norma. De hecho, hasta el año pasado solo era pública la participación en la lusa Sonae.