La CNMV admite a trámite la opa de la familia Serra sobre Catalana Occidente
- El supervisor tendrá como máximo hasta el 5 de junio para aportar un veredicto
Aitor Caballero Cortés
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha admitido a trámite el proceso de la oferta pública de adquisición (opa) de la familia Serra sobre Grupo Catalana Occidente.
Esta autorización es un mero formalismo y no significa que el supervisor español haya autorizado la operación, sino que simplemente identifica que la documentación ha sido entregada correctamente de acuerdo a los requerimientos.
El pronunciamiento definitivo de la CNMV se producirá, como máximo, el próximo 5 de junio, dado que según el artículo 21 del Real Decreto 1066/2007, de 27 de julio, sobre el régimen de las ofertas públicas de adquisición de valores, el supervisor dispone de un plazo de veinte días hábiles a partir de la recepción de la solicitud. Ésta se emitió a trámite el pasado 28 de abril, pero como se entregó documentación extra el pasado 7 de mayo, la cuenta atrás comienza a partir de la admisión a trámite.
Inocsa es el vehículo financiero en posesión de la familia Serra, que ha lanzado la opa sobre el resto de acciones de GCO. En total, los Serra tienen hasta el 62,03% de los títulos, quedando algo más de un 37% de free float, pero sin ningún núcleo duro entre el restante capital, siendo la mayoría pequeños accionistas.
El pasado 27 de marzo anunciaron la opa, que tenía un precio de 2.277 millones de euros ya que paga la acción a 50 euros, es decir, una prima del 18% sobre el valor al que cerró la cotización de la compañía ese día. La valoración de GCO, por entonces, estaba en máximos
Son hasta 15,6 millones de acciones los que tiene la compañía fuera de los Serra. La familia tendrá que lograr al menos el 75% del capital para conseguir sacar a la compañía de bolsa.
Aquellos accionistas que no quieran vender la acción por efectivo, se quedarán con el canje ofrecido por Inocsa. Éste se modificó hace unas semanas por el pago de dividendo de GCO, lo que hizo que la familia vaya a tener un sobrecoste en la opa de casi dos millones de euros, debido a que la corrección máxima en la oferta era de 0,55 euros por título, y se pagó dividendo por 0,59 euros. De lo contrario, en lugar de los 49,45 euros por título, los accionistas podrán obtener una acción clase B de Inocsa por cada 43,8967 de GCO.