Más de 30.000 pymes catalanas se unen en un manifiesto contra la opa de BBVA a Sabadell
- Pimec lidera la negativa de pequeñas y medianas empresas del territorio
- "Sabadell es un elemento fundamental del esquema institucional de Cataluña", recordó Oliu en la Junta
Carles Huguet
Barcelona,
Un día después del alegato de la cúpula de Banco Sabadell ante los accionistas para que no acepten la opa de BBVA, son las pymes catalanas las que se unen al rechazo de la operación. Patronales y asociaciones ya se habían pronunciado en contra de la fusión desde el primer momento, pero este viernes más de 30.000 pequeñas y medianas empresas encabezadas por Pimec publicaron un manifiesto en los principales periódicos del país.
El comunicado, titulado Manifiesto del tejido empresarial a favor de la competencia en el mercado bancario, el conjunto de asociaciones y gremios advierten de las "repercusiones directas en la financiación para las empresas, especialmente las pymes". Sus palabras van en línea por las pronunciadas por los responsables del banco catalán en los últimos días con motivo de la Junta de accionistas.
En el anuncio, los firmantes se oponen a la operación porque la disminución de la competencia, a su juicio, implicará "un aumento de los costes para los clientes y en menos alternativas para elegir". Más después de que en los últimos 15 años España haya pasado de contar con más de 45 entidades a que los cuatro grandes bancos –Caixabank, Banco Santander, BBVA y Sabadell- copen el 67% del negocio.
"La competencia en el sector bancario de particulares es muy superior a la que existe en el segmento de pymes y empresas", comparan. "Las pymes serían las más afectadas si se elevan los niveles de concentración [...] tendrían más dificultad de acceso a la financiación y será más cara, con el consiguiente prejuicio para su negocio y el empleo que generan", lamentan.
El mensaje se produce además tras la negativa de la Comisión Nacional de los Mercados de la Competencia a admitir la personación de más de 80 entidades –entre ellas Pimec-. La Audiencia Nacional admitió a trámite el recurso de Foment del Treball y del sindicato UGT, pero todas las fuentes consultadas coinciden en las escasas posibilidades de que las cautelares solicitadas tengan éxito o lleguen antes del dictamen del regulador.
Por ello, las pymes firmantes se suman al banco vallesano e interpelan al Gobierno y su capacidad para frenar la operación. "El Banco de España, la CNMC y el Gobierno deben velar por un mercado bancario donde las empresas de todas las comunidades autónomas puedan tener suficientes opciones para acceder a financiación con condiciones adecuadas", zanjan.
De este modo, los 30.000 firmantes se suman a las tesis de defensa del Sabadell, que también pidió al Gobierno frenar la operación "por el bien común" del país. Oliu puso el acento en su discurso de la Junta de accionistas en el compromiso del banco por acompañar a las empresas nacionales y financiar sus proyectos, algo que el vallesano cree que saldrá perjudicado si BBVA absorbe el banco, y mientras que el proyecto del vasco es multipaís. "No es nuestro objetivo destinar los ahorros que administramos de nuestros clientes a competir con los grandes bancos europeos y americanos. Si, en cambio, a ponerlos a disposición de proyectos empresariales, con capacidad de crecimiento y de generar empleo y beneficios", remachó.
De un lado, glosó que Sabadell "tiene un papel único en la vida de las empresas en España" y aprovechó también para lanzar un mensaje de profundidad apelando al sentimiento emocional del accionariado: "Banco Sabadell es un elemento fundamental del esquema institucional de Cataluña y uno de los soportes principales del sistema financiero en Cataluña, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Asturias, Galicia, País Vasco y de todas las regiones de España". De ahí que haya descartado repetidamente la medición por códigos postales en el análisis de competencia, pues buena parte de las pymes con las que trabaja no tienen su mayor parte de actividad en la dirección postal.