Banca y finanzas

La Cámara de Alicante se persona en el proceso de Competencia por la opa de BBVA a Sabadell

Sede de Banco Sabadell en Alicante

Ángel C. Álvarez
Valencia,

La Cámara de Comercio de Alicante sigue adelante en el proceso que ha abierto la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) para analizar la opa lanzada por BBVA sobre Sabadell. El comité ejecutivo de la organización empresarial ha aprobado solicitar la personación en la nueva fase del expediente iniciado por la Comisión.

Según han explicado fuentes de la Cámara de Alicante, el comité ejecutivo de la institución tomó ayer esta decisión por unanimidad al considerar que un elevado número de las empresas de la provincia de Alicante representadas por el organismo son clientes de uno de los dos bancos o incluso de ambos, con lo que la operación puede afectar a la financiación del tejido empresarial alicantino.

Además, Banco Sabadell tiene establecida su sede social desde el año 2017 en Alicante y la entidad financiera también cuenta con una parte de su plantilla y de los servicios heredados de la antigua Caja Mediterráneo (CAM) en la capital alicantina.

El propio BBVA lanzó una intensa campaña para tratar de convencer a los empresarios de que la operación no afectará a las condiciones de financiación en esas zonas donde tendría más presencia si finalmente prospera la compra del banco con domicilio social en Alicante.

La postura alicantina

En el caso de la Cámara de Alicante, su propio presidente, Carlos Baño, se mostró en público muy crítico con la operación anunciada por el BBVA, por los posibles efectos sobre la economía alicantina debida a la alta concentración del crédito que supondría y la posible pérdida de empleo y centros de decisión.

Desde la propia Cámara explican que la decisión de personarse supone que se le acredite como entidad interesada para poder recibir la información y los análisis sobre el expediente y poder aportar información, aunque no necesariamente supone que presentarán alegaciones a la opa, algo que deberían estudiar los órganos de gobierno de la organización.

También la Unión Empresarial de la Provincia de Alicante (UEPAL) ha anunciado su intención de personarse, como la Cámara de Comercio de Alicante. "Desde el principio nos hemos posicionado en contra de esta OPA y queremos reiterar nuestro apoyo al Banco Sabadell una entidad sólida y rentable, que tiene un fuerte arraigo en la provincia de Alicante".