González-Bueno espera que el retorno de Sabadell en bolsa disuada a los accionistas de aceptar la OPA
- La entidad ha subido un 6,7% en bolsa desde que BBVA tanteó la fusión
- El directivo defiende el rebote del 60% desde el inicio de los rumores
- Cree que Sabadell mantendrá la rentabilidad pese a los recortes del BCE
elEconomista.es
El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, se opone a la OPA hostil de BBVA y espera que los accionistas también lo hagan, ya que el rendimiento de la entidad en bolsa justifica mantener la acción. Los esfuerzos de los bancos van en direcciones opuestas, ya que el primero intenta que la OPA no salga adelante y el segundo trata de convencer a los inversores de que le vendan sus acciones.
El directivo ha defendido en una entrevista a Bloomberg la capacidad de generar valor de la firma. "Las acciones se han multiplicado por cinco en el último lustro y estaban creciendo un 60% antes de que se filtrara la operación", ha dicho a la agencia. Sabadell ha repuntado un 6,7% desde finales de abril, cuando su rival intentó primero una operación de fusión. Desde entonces, los títulos de BBVA han caído un 1,5%.
La entidad de Carlos Torres ofreció en su momento un canje de acciones, que suponía una prima del 30%. Sin embargo, la revalorización de Sabadell en este periodo se ha comido parte del atractivo de la oferta.
González-Bueno ha insistido en que confía en que la rentabilidad del banco siga creciendo pese a los previstos recortes de tipos del Banco Central Europeo (BCE), que se espera que comiencen el próximo mes, en junio.
De momento, la OPA de BBVA únicamente está anunciada. Antes de poder lanzarla, tiene que recibir el visto bueno del BCE, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Solamente después podrá lanzar la oferta a los accionistas de Sabadell, recuerda Europa Press.
Posteriormente, en caso de que consiga hacerse con el control de la mayoría del capital del banco podría iniciar el proceso de fusión, aunque desde el Gobierno ya se ha manifestado su intención de vetar este último paso.