La órbita catalana propuso como candidato a CEO de Criteria a Vegara pero Fainé se impuso
- El otro candidato era Reynés, mano derecha del presidente
- Deja sus cargos en Veolia y se mantiene en Agbar pero como no ejecutivo
Lucía Gómez
Los cambios en la cúpula de Criteria Caixa llevaban meses fraguándose y se han ejecutado este mismo jueves con la salida de Marcelino Armenter y el nombramiento de Ángel Simón, actual presidente de Agbar, como nuevo consejero delegado del holding. Antes de que esto sucediera, y tras la reunión que el presidente de la Fundación La Caixa, Isidro Fainé, tuvo con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Según fuentes al tanto, desde el entorno catalán se puso entonces sobre la mesa un nombre para sustituir a Armenter: David Vegara.
El hipotético nombramiento del que fuera secretario de Estado de Economía con José Luis Rodríguez Zapatero y asesor de Felipe González como consejero delegado de Criteria, era la vía para conseguir un apoyo claro en la nueva cúpula del holding a parte de las aspiraciones de los socios independentistas del Gobierno. Cabe recordar que estos llevan semanas planteando diversas fórmulas para apremiar la vuelta de las sedes de ciertas empresas a Cataluña y Criteria es una de las que tienen en el foco.
Con el nombre de Vegara sobre la mesa, Fainé tenía dos opciones de la casa y de máxima confianza para convertirse en ejecutivo de Criteria: el ahora elegido Ángel Simón y Francisco Reynés, CEO de Naturgy, de la que el holding tiene un 26,7% del capital. El nombre de Simón ya se había valorado cuando se renovó hace algo más de un año a Armenter como consejero delegado, pero entonces, el movimiento para su elección se frenó al coincidir en la negociación de Veolia y Suez, dueños de Agbar, clave para el futuro de la compañía.
Además, Simón es uno de los responsables del crecimiento del negocio de Agbar en Latinoamérica, clave para el presente y futuro de la gestora de aguas, pues las dificultades regulatorias de este negocio en España hacen que una parte relevante de la cuenta de resultados de Agbar dependa del negocio en el continente americano. Tanto es así que hasta hace apenas unas horas, Simón estaba en Chile, donde la compañía tiene una parte relevante de su actividad. Desde allí, cogió un avión a Barcelona para llegar a su nombramiento como CEO de Criteria.
Más allá de su valía profesional, Simón también tiene vinculación estrecha con el PSC, un vínculo que ha aumentado con la llegada de Jaume Collboni a la alcaldía de Barcelona y la vuelta de Salvador Illa y su equipo a la región. Ahora, Simón dejará sus cargos en Veolia, donde ostentaba responsabilidades en Latinoamérica, y se queda como presidente no ejecutivo de Agbar.
Por otro lado, la elección de Reynés era complicada en este momento, pues la energética se enfrenta a cambios relevantes en su accionariado como consecuencia de la operación anunciada hace unas semanas por BlackRock mediante la que se hará con GIC, que ostenta un 20% del capital de la compañía.
Con todo y con ello, Fainé consiguió imponerse y nombrar a un hombre de su total confianza para pilotar el futuro de Criteria.
El resto de modificaciones
Más allá de este nombramiento, el consejo de administración de Criteria también aprobó este jueves la propuesta de reelección como presidente del propio Isidro Fainé para los próximos cuatro años y el nombramiento de Juan José López Burniol como vicepresidente primero de la sociedad.
De forma paralela, aprobó la propuesta de renovación de seis miembros del patronato de la Fundación La Caixa. En concreto, la continuidad de José Antonio Asiáin, Marcos Contreras, Jean-Louis Chaussade, Isabel Estapé, Josep-Delfí Guardia y Francesc Homs durante cuatro años más. Así, como se puede ver en el gráfico adjunto, queda diseñada la nueva cúpula del holding.