Santalucía aflora un 3,3% en el capital de Unicaja en plena toma de mando de su nuevo CEO
- Poco después de que Oceanwood vendiese su paquete
- La aseguradora es socia del banco malagueño
Lucía Gómez
Santalucía aflora un 3,36% en el capital de Unicaja en plena toma de mando de su nuevo CEO, Isidro Rubiales. Así lo ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este mismo miércoles, apenas unos días después de que el fondo Oceanwood vendiese la práctica totalidad de su participación en la antigua caja malagueña.
La compañía de seguros tiene ahora algo más de 89 millones de acciones, lo que al precio de mercado actual otorga un valor cercano a los 90 millones de euros al conjunto del paquete.
Santalucía es socia de Unicaja para la comercialización de ciertos productos de seguros. En concreto, ostenta una participación del 50% en la sociedad Unicorp Vida, que comercializa seguros de este ramo. El año pasado, ambas compañías ampliaron sus acuerdos para la comercialización en exclusiva de seguros de vida riesgo, vida ahorro, accidentes y planes de pensiones. "Para Santalucía esta operación refuerza y consolida la alianza que ambas entidades mantienen, fortaleciendo el compromiso del grupo asegurador como socio estratégico a largo plazo de Unicaja", señalaron desde la aseguradora en un comunicado.
La salida de Oceanwood
Hace justo una semana, el fondo activista Oceanwood decidió dilapidar la práctica totalidad de su participación en Unicaja e irse de la antigua caja malagueña con la venta del 7,06% del capital por 187,5 millones de euros. Del mismo modo, el representante del fondo en el consejo de administración David Vaamonde, dejaba libre su silla en el máximo órgano del banco.
Los enfrentamientos que se habían sucedido en los últimos meses en el consejo de administración del banco y que terminaron con la salida del consejero delegado, Manuel Menéndez, llevaron al ala malagueña de la entidad a recuperar el poder que se había diluido con la fusión con Liberbank.
La salida de Vaamonde abre una nueva brecha en el consejo de administración de la entidad que lleva meses viviendo tiempos convulsos. Tras el cierre de las posiciones de consejeros independientes hace unas semanas y la elección del nuevo consejero delegado hace solo unos días, este movimiento deja una nueva silla libre en el máximo órgano del banco al tiempo que elimina casi el último apoyo que le quedaba al lado asturiano de la entidad.
Así, como dominical del lado de Liberbank se queda solo en el consejo Felipe Fernández, representante de la Fundación Caja de Ahorros de Asturias, que ostenta un 6,56% del capital. En la rampa de salida para conseguir el sillón que ahora deja Vaamonde estaría el empresario murciano Tomás Olivo, cuya participación rondaría el 7% del capital, según varias fuentes, si bien en los registros oficiales de CNMV consta un 6,74% a cierre del ejercicio 2022.