Banca y finanzas

Haya ve insuficiente la compensación de Unicaja y amenaza con los tribunales

  • El grupo andaluz rompió la alianza que Liberbank tenía con la firma tras la fusión
Sucursal de Unicaja.

Eva Díaz

Haya Real Estate, compañía perteneciente a Cerberus y que gestionaba los inmuebles de Liberbank antes de la fusión con Unicaja, considera insuficiente la compensación, que asciende a varios millones de euros, que le ha pagado el banco de origen andaluz tras romper la alianza oficialmente el pasado mes de junio. Unicaja comunicó en diciembre a Haya que acababa el acuerdo que Liberbank había firmado con el servicers para la gestión de su ladrillo (inmuebles, suelo, locales...). El pasado mes de junio se ejecutó dicha y ruptura y, en el tercer trimestre de este año, Unicaja le ha ingresado la compensación que el banco consideraba que debía abonar por poner punto y final al acuerdo.

Haya, sin embargo, considera esta cuantía muy alejada de las estimaciones de la compañía y en bastantes millones de euros, ya que exigía casi tres veces más, y aunque aún está en fase de diálogo con Unicaja, amenaza con tomar acciones legales si el banco no le paga la compensación que considera adecuada, según informan fuentes de toda solvencia a este diario.

La posición entre ambas partes está muy alejada, ya que la diferencia entre la cuantía que Unicaja considera pagar y la que Haya cree que se le debe es muy amplia, por tanto, a ninguno de los dos actores le sorprendería acabar en un arbitraje o en los tribunales ante las discrepancias económicas, según las fuentes consultadas. De momento, ninguna de las partes ha hecho pública las cuantías por las que pelean al deberse al mercado, pero se trata de millones de euros.

Haya, al comunicarle Unicaja en diciembre la ruptura del acuerdo, ya incluyó en la partida de deudas a cobrar de clientes en sus cuentas a cierre de 2021 la parte correspondiente de la alianza. Esta partida roza los 90 millones, aunque no todo corresponde al banco de origen andaluz, también a otros clientes como Sareb, CaixaBank o Cajamar.

Lo que sí define la compañía del fondo Cerberus es el deterioro que supone la ruptura del acuerdo en su negocio de este ejercicio. Puesto que la alianza acabó en junio, Haya considera que en el segundo semestre de este 2022 el fin del pacto le supondrá un deterioro de más de 16 millones de euros.

La compañía ha reconocido una provisión en sus cuentas de 2021 sobre lo que considera que le falta por pagar a Unicaja. Según las fuentes consultadas por este diario, la empresa espera que el banco de un modo u otro acabe compensándole el resto y liberar dicha dotación.

'Ladrillo' por 2.000 millones

Liberbank firmó un acuerdo con Haya Real Estate en 2017 por el que el servicers gestionaría los inmuebles del banco absorbido hasta 2024. Sin embargo, tras la fusión, Unicaja ha cancelado el pacto dos años y medio antes para internalizar la gestión de los inmuebles. Haya Real Estate traspasó el pasado mes de junio toda la gestión del ladrillo del grupo financiero (sumaba el de Unicaja Banco y el del ya extinto Liberbank), que alcanzaban un valor aproximado del entorno de los 2.000 millones de euros.