Aragón

Fernando Gimeno dice que el Real Decreto sobre el impuesto de las hipotecas es "la solución menos problemática"


    Europa Press
    Zaragoza,

    El consejero de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de Aragón, Fernando Gimeno, ha afirmado este viernes que el Real Decreto del Ejecutivo central sobre el impuesto de las hipotecas es "la solución menos problemática" después del "pollo" creado con los fallos del Tribunal Supremo (TS), generándose una situación social "insostenible".

    En declaraciones a los medios de comunicación ha explicado que la entrada en vigor, el lunes de la semana próxima, del Real Decreto "significa que, por lo menos, no se paraliza la actividad económica de compra-venta de viviendas de segunda mano", apuntando que Aragón ha cobrado 180 millones en los últimos cuatro años por el impuesto de actos jurídicos documentados, la mitad por el pago del impuesto en préstamos hipotecarios.

    Con el Real Decreto, ha continuado Gimeno, "se pone orden respecto de las cosas que pueden ocurrir", indicando que "lo van a pagar los que prestan y las comunidades no nos vemos afectadas" porque "podría haber ocurrido" que las Haciendas autonómicas no hubieran podido cobrar el impuesto en dos o tres meses, con la consiguiente merma de ingresos.

    Fernando Gimeno se ha mostrado partidario de mantener este gravamen porque aporta ingresos "muy importantes para nuestra Comunidad", observando que "alguien tendrá que decir de dónde sacamos los ingresos para mantener los gastos". Ha dicho que Aragón tiene una presión fiscal más baja que la media española y que en IRPF ocupa el puesto número 12 entre las comunidades autónomas.

    Asimismo, el consejero de Hacienda ha señalado que la Ley Hipotecaria "tendrá que vigilar que no haya claúsulas abusivas" en los préstamos hipotecarios, subrayando que "son cosas distintas de los impuestos", en alusión, por ejemplo, a los seguros. Ha comentado que el mercado "va a regular rápidamente los tipos de interés".

    Se ha mostrado "preocupado" por las propuestas de "aprovechar para seguir reduciendo ingresos, desde los que plantean que se suprima el impuesto a otros que proponen una disminución importante".

    Ha considerado que "plantear la política tributaria a salto de mata es una barbaridad, un error" y ha propuesto que se debata "sosegadamente" en lugar de "aprovechar el momento para decir que se bajan los impuestos de una forma importante".

    Gimeno ha recordado que "hay que conseguir los objetivos de estabilidad", que Aragón está "rozando", y también mantener los servicios públicos.

    Menos ingresos

    Por otra parte, Fernando Gimeno ha comentado que se han deducido a Aragón 26 millones de euros del sistema de financiación autonómica porque la Comunidad Valenciana se ha incorporado a fondos en los que antes no estaba al bajar la renta per cápita de aquella comunidad. Primero se produjo, en Aragón, una retención de 24 millones de euros.