CEOE y Cepyme Aragón pide más medidas para impulsar la creación de empleo no estacional
Eva Sereno
Las organizaciones empresariales consideran necesario que se apoye a las empresas para que tengan un marco adecuado para generar más empleo y que los puestos de trabajo creados no dependan de la estacionalidad.
Desde CEOE Aragón señalan que los datos del paro del mes de agosto, que se ha cerrado con un aumento del desempleo del 1,19% y 800 personas en relación al mes de julio, han señalado la necesidad de que se profundice en el apoyo a las empresas y la actividad económica con el fin de que haya un marco adecuado en materia normativa, fiscal, laboral y social, que permita generar más empleo desde el diálogo social y la estabilidad institucional, ya que las cifras de desempleo en la comunidad aragonesa siguen siendo elevadas.
Además, desde CEOE Aragón también abogan por que ese marco facilite la adaptación de las empresas a las necesidades de los mercados nacionales e internacionales y permita impulsar la competitividad empresarial.
Por su parte, desde Cepyme Aragón, su presidente, Aurelio López de Hita, ha señalado que los datos del paro del mes de agosto reflejan que "todavía dependemos de la estacionalidad. Las cifras a comienzos de verano eran muy buenas para sectores como el turismo o los servicios pero el empleo también debe crecer en los sectores productivos que son los que asientan la economía. Hemos de ser conscientes de que faltan años para recuperar los niveles previos a la crisis y que España tiene un porcentaje elevado de paro estructural además de un elevado y todavía preocupante porcentaje de desempleo juvenil".
Además, López de Hita ha recordado que "la pequeña empresa y el autónomo siguen trabajando día a día con importantes dificultades para salir adelante y, pese a ello, son los que más puestos de trabajo generan en Aragón. A pesar de la incertidumbre que se puede crear por los acontecimientos políticos en general, la marcha de la economía en Aragón es positiva".