CEOE y CEPYME piden reformar las medidas de apoyo a las empresas para generar más empleo
Eva Sereno
Ambas organizaciones empresariales abogan por no caer en la autocomplacencia por el descenso del desempleo y abogan por reforzar medidas de apoyo a la actividad empresarial para acelerar la creación de puestos de trabajo.
El paro en Aragón ha bajado en 6.000 personas en 2016. Una cifra que ha sido bien valorada por las organizaciones empresariales CEOE y CEPYME en Aragón, aunque con cierta cautela y sin caer en la autocomplacencia por la ralentización del avance de la ocupación respecto a 2015 y las perspectivas de crecimiento económico más moderado.
Desde CEOE Aragón se incide en la necesidad de reforzar las medidas de apoyo a la actividad empresarial para continuar e impulsar el ritmo de creación de empleo.
Una línea de acción que es fundamental para la organización empresarial por las previsiones más moderadas de crecimiento económico y, en consecuencia, de creación de empleo para este año.
CEOE Aragón igualmente incide en la necesidad de introducir medidas que mejoren las condiciones en las que las empresas desarrollan su actividad con el fin de facilitar las decisiones de inversión.
Dentro de esta línea de medidas, se pone especialmente el foco en las de tipo fiscal y laboral, además de en los estímulos a la innovación o la internacionalización y la reducción de costes energéticos, asociados a cargas burocráticas, entre otros acciones a acometer y entre las que, igualmente, figura el impulso al diálogo social y a las políticas activas de empleo para favorecer la integración laboral de los colectivos con mayores carencias formativas y dificultades de inserción.
Desde Cepyme Aragón, su presidente, Aurelio López de Hita también ha incidido en que, ante este descenso del paro, "no hay que bajar la guardia, ya que las estadísticas pueden esconder otras realidades como la distribución de la riqueza, la falta de confianza empresarial y la precariedad laboral", puesto que uno de cada cuatro contratos que se firman es de menos de una semana de duración.
Además, el presidente de Cepyme Aragón también ha recordado que "las pymes y autónomos están inmersos en serias dificultades ya que sigue existiendo incertidumbre" por lo que ha añadido que entre los objetivos para 2017 de esta organización están "la revisión de la presión fiscal, la agilización de los trámites administrativos y el incremento del consumo".