Aragón

¿La jornada a tiempo parcial aumenta la productividad y baja la tasa de paro?


    Eva Sereno

    La comunidad aragonesa es la cuarta autonomía en la que más personas están empleadas a tiempo parcial de forma voluntaria tras País Vasco, Comunidad Valenciana y La Rioja. En estas autonomías se observan tasas de paro más bajas y también se registran las productividades más altas de España.

    El 7,9% de los trabajadores en Aragón ha optado por la jornada parcial de forma voluntaria en el segundo trimestre de este año, porcentaje que es uno de los más elevados por comunidades autónomas, ya que la región aragonesa es la cuarta con más empleados con este tipo de jornada en este período.

    Aragón se sitúa tan solo por detrás de País Vasco con el 9,2%, Comunidad Valenciana con un ratio del 8% y La Rioja con el 8,2%.

    Además, este porcentaje de Aragón se halla por encima de la media estatal del 6,1%, según los datos facilitados por Asempleo.

    En total, en la comunidad aragonesa un total de 43.469 han optado de forma voluntaria por esta jornada del total de 551.905 ocupados, mientras que en España unos 1.107.810 trabajadores han elegido esta vía de los 18.300.974 ocupados.

    En estas autonomías se observa que tienen tasas más bajas de paro, así como una mayor productividad laboral dentro de España. De hecho, Aragón tiene una productividad laboral de 34,5 euros por hora, siendo igualmente de las más elevadas y situándose por encima de la media nacional del 34,1 euros por hora.

    Las comunidades de País Vasco, Madrid, Cataluña y La Rioja las que tienen la mayor productividad laboral dentro de España y que superan a Aragón con 39,1 euros por hora, 38,7 euros por hora, 36,1 euros por hora y 34,8 euros por hora, respectivamente. En la Comunidad Valenciana es de 33 euros por hora.

    Además, también se establece una relación entre la jornada parcial y la tasa de paro. En Aragón, la tasa de desempleado es del 15,3% frente al 20% de la estatal, siendo una de las más bajas.

    El País Vasco nuevamente es la comunidad que tiene la tasa de paro más baja con el 12,5%, Baleares con el 13%, Navarra con el 13,3%, y Cantabria con el 15,3%.

    Por el contrario, la menor productividad se encuentra en Murcia con el 18,5 euros por hora, comunidad en la que además la tasa de ocupados con jornada a tiempo parcial es una de las más bajas del país con el 5,4%, al igual que Extremadura con un 18,7 euros por hora en productividad laboral y que tiene una tasa de ocupados con jornada a tiempo parcial de forma voluntaria del 5,7%.