Aragón

UGT y CCOO Aragón piden recuperar los salarios


    Eva Sereno

    Ante la bajada del IPC en el 0,8% en el mes de julio, ambos sindicatos coinciden en apuntar que es necesario recuperar salarios y que se produzcan subidas en los sueldos en 2017, además de aumentarse el SMI hasta alcanzar los 800 euros.

    Desde UGT Aragón es necesario que se lleve a cabo un cambio en la política de rentas para revitalizar la demanda interna y los precios, incrementando el poder adquisitivo de los empleados públicos y de los pensionistas y restaurando el Pacto de Toledo, aparte de garantizar ganancias de poder adquisitivo a los trabajadores en el sector privado.

    El sindicato considera preciso también que se produzcan incrementos salariales en las futuras negociaciones en 2017, una línea en la que trabajarán activamente, además de señalar la conveniencia de que se aumente a su vez el SMI hasta alcanzar los 800 euros mensuales en el primer año de la próxima legislatura.

    Desde CCOO Aragón también se urge a la recuperación salarial para que se impulse la actividad económica y se contribuya a generar empleo.

    El sindicato considera que la evolución de los precios en España refleja que hay un amplio margen para la subida salarial y la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos, además de para consolidar la actividad económica y la recuperación.

    El sindicato incide, al igual que UGT Aragón, en la necesidad de que se aumente el SMI para que se sitúe en los niveles de otros países europeos, aparte de introducir mejoras en los mecanismos de protección social para disminuir los altos niveles de pobreza y desigualdad de la sociedad y se incremente el número de personas que tienen derecho a prestaciones y subsidios por desempleo.

    CCOO Aragón señala que es preciso subir las pensiones mínimas e implantar una Renta Mínima Garantizada que cubra las necesidades básicas de las familias sin ingresos.

    Finalmente, el sindicato reclama implantar un plan de empleo orientado a los colectivos más vulnerables como los jóvenes, mujeres y parados de larga duración, así como restablecer los derechos sociales y laborales.