Aragón

Las rebajas aumentan un 8% las ventas en el comercio


    Eva Sereno

    La campaña de rebajas de invierno en la comunidad aragonesa está teniendo un impacto positivo en el comercio. Los pequeños comerciantes estiman que se producirá un incremento de las ventas de entre el 4% y el 8%. Los grandes almacenes y las grandes superficies comerciales también están registrando buenos datos de afluencia. En el parque comercial y de ocio de Puerto Venecia se ha vuelto a batir el récord de visitantes.

    Aunque en la comunidad aragonesa, las fechas de inicio de las rebajas están liberalizadas y muchos establecimientos las comenzaron antes del Día de Reyes, lo cierto es que también hay comercios que siguen manteniendo la tradición de iniciarlas en estas fechas como es el caso de El Corte Inglés o de las tiendas del Grupo Inditex, entre otros, en las que se ha comenzado hoy a aplicar los descuentos.

    Una campaña de rebajas de invierno que está siendo positiva para el comercio. Los primeros datos de ventas son positivos y las perspectivas para el final de la campaña también reflejan buenos datos.

    En el comercio aragonés, se estima que las ventas "aumenten en este período de rebajas entre el 4% y el 8%", según ha explicado José Antonio Pueyo, presidente de ECOS (Federación de Empresarios de Comercio y Servicios de Zaragoza y Provincia) a elEconomsita.es

    La campaña de las rebajas de invierno tiene un peso importante en la facturación de los comercios porque "es en la que más se factura" y, este año, además se estima que se producirá un aumento del gasto porque "habrá más renta disponible" por la bajada del IRPF, el mayor número de personas que está trabajando y la reducción de las cuotas de las hipotecas por el descenso del Euríbor, entre otros factores, a los que se suma el aumento de la confianza del consumidor.

    De hecho, se estima que el gasto medio puede oscilar en torno a los 80 euros, cantidad que se destinará principalmente a comprar artículos de temporada, sobre todo, del sector de vestido, calzado y complementos. "Son productos sometidos al mercado de la moda y que se sacan a un menor precio".

    De momento, la campaña de rebajas ha arrancado con descuentos de entre el 30% y el 40%, aunque conforme avance el período se va a aumentando este porcentaje, llegando a aplicarse hasta un 70% u 80%.

    Grandes almacenes 

    La campaña de rebajas también está teniendo una buena evolución en los grandes almacenes y grandes superficies comerciales. Aunque algunos establecimientos que están ubicados en ellas ya habían comenzado a aplicar los descuentos anteriormente, en el día de hoy la afluencia también está siendo notable.

    El parque comercial y de ocio Puerto Venecia, que cuenta con 250 operadores, "está hoy lleno y está habiendo muy buena asistencia", según ha explicado Salvador Arenere, director de Comunicación de Puerto Venecia a elEconomista.es

    Además, el sábado pasado, fecha en la que ya algunos establecimientos habían comenzado la temporada de rebajas, se produjo un "récord de afluencia con 125.000 personas y 35.000 coches".

    La previsión para este fin de semana, que será uno de los más importantes dentro de la campaña de rebajas al estar abierto todo el fin de semana, también es positiva. "Por la evolución que estamos teniendo, en comparación con el año anterior, estimamos una buena afluencia".

    Desde el centro comercial Grancasa, las "primeras impresiones del inicio del período de rebajas están siendo positivas en cuanto afluencia de público y a la actividad que se está registrando en las diversas tiendas del centro comercial, sobre todo, si tenemos en cuenta que es un día laborable. No obstante, es pronto para poder ofrecer datos concretos de afluencia y ventas, aunque sí podemos afirmar que nuestras expectativas son favorables en línea con la evolución de los últimos meses y la recuperación de consumo que se está experimentando de manera generalizada", según ha indicado Susana Betrán, directora del centro comercial Grancasa a elEconomista.es 

    En otros establecimientos comerciales como El Corte Inglés también se confía en alcanzar datos positivos en venta y afluencia de compradores. Tan solo el primer día de rebajas, que han comenzado hoy, se prevé una afluencia de cerca de 130.000 personas.