Rechazo de los sindicatos por "insuficiente" a la primera propuesta para el ERE de Ibercaja
Eva Sereno
Zaragoza,
Los sindicatos han rechazado la primera propuesta presentada por la entidad para el ERE por considerar que es "insuficiente" tanto en términos económicos como sociales. Además, las condiciones planteadas no garantizarían la voluntariedad ni del 1% de las 790 salidas que se prevén dentro de este expediente, que también conlleva el cierre de 220 oficinas en España.
Sindicatos y representantes de Ibercaja han vuelto a mantener una nueva reunión hoy para negociar el expediente de regulación de empleo (ERE), la primera que se produce dentro del período oficial de negociaciones. Un encuentro que ha finalizado con el rechazo de la parte sindical al considerar que la primera propuesta que ha puesto la entidad financiera sobre la mesa es "insuficiente".
Aunque los detalles de la propuesta planteada no han trascendido al cierre de esta información, las condiciones y medidas expuestas por Ibercaja son insuficientes para la parte sindical tanto desde el punto de vista económico como social, así como en la edad de los empleados que se acogerían al ERE.
Tampoco convence en cuanto a la movilidad geográfica ni en voluntariedad, ya que la propuesta no garantizaría ni el 1% de salidas voluntarias de las 790 que se prevén dentro de este expediente para toda España, según ha indicado fuentes sindicales a elEconomista
Precisamente, la voluntariedad y la minimización de la movilidad geográfica son los dos puntos clave que se recogen en la propuesta sindical que la mayoría de los agentes sociales presentaron ayer a Ibercaja.
Los sindicatos también han rechazado la propuesta planteada porque, a su juicio, supone también un recorte de las condiciones económicas y sociales del resto de la plantilla, que además tendrá que asumir más carga de trabajo por la salida de los trabajadores. "Se plantea en un momento en el que la plantilla lo está dando todo en esta pandemia", han afirmado fuentes sindicales.
Las condiciones planteadas por Ibercaja para este ERE han sido calificadas por los sindicatos como las "peores" que la entidad ha presentado y distan de las planteadas en anteriores negociaciones y de las últimas medidas que la entidad presentó en el proceso de negociación del expediente anunciado en diciembre de 2019 y cuya negociación se canceló por el inicio de la pandemia de la COVID-19. Dentro de aquel expediente, sobre la mesa se puso el día 10 de marzo de 2020 salidas para los empleados de 57 años a junio de 2020 y con un 70% del salario neto, entre otras condiciones.
En la reunión, tampoco se ha entrado en detalle de la información que los sindicatos vienen pidiendo en relación a una mayor concreción en las oficinas que se prevé cerrar y en cuanto a las áreas que se podrían ver más afectadas por las salidas de empleados.
De momento, ambas partes continuarán con el proceso de negociación -se prolongará durante un mes si no hay acuerdo antes- con un nuevo encuentro, que tendrá lugar la próxima semana. Hasta la próxima reunión, los sindicatos CCOO, UGT, APECA, ACI y ASIPA barajan reunirse para valorar toda la información y los siguientes pasos a dar.