Buscar

La Fed reactiva el rally

Bolságora
12/08/2009 - 23:10
Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

La sesión decisiva de ayer se saldó con victoria para los alcistas. Los soportes aguantaron desde primera hora y el comunicado de la Fed, que confirmó la recuperación de la economía y anunció los primeros pasos de la "estrategia de salida", disparó a los índices. Finalmente, las subidas se moderaron al cierre, pero eso no cambia la señal de fortaleza enviada por el mercado norteamericano.

El Dow Jones acabó subiendo el 1,3%, el S&P se anotó el 1,15% y el Nasdaq, que volvió a ser el mejor, el 1,47%. Hoy deberían trasladarse estas subidas a los mercados europeos en la apertura, aunque como ya las adelantaron ayer, no sería extraño ver cierta toma de beneficios posterior.

En todo caso, lo importante es que el mercado ha vuelto a demostrar que los alcistas están al mando y que a la mínima corrección aparece dinero para seguir alimentando el rally. En estas condiciones, esperar una gran corrección -como está haciendo mucha gente que se ha perdido la subida hasta ahora- no parece muy probable. Además, la sesión de ayer nos confirmó los mínimos de la semana pasada como un soporte muy relevante; mientras no se pierdan, no hay que esperar caídas importantes.

Bernanke emitió un comunicado bastante más optimista que en las últimas ocasiones: aseguró que, aunque la actividad sigue débil, la economía se está estabilizando y las condiciones en los mercados financieros han mejorado. Además, anunció que empezará a retirar algunas medidas excepcionales de estímulo -en concreto, la compra de bonos- en octubre, lo que fue interpretado como el inicio de la "estrategia de salida" de la política históricamente laxa actual ante el peligro de un repunte inflacionista. Ambos elementos fueron muy bien recibidos por analistas e inversores.

El anuncio del fin de las recompras de bonos hizo caer su precio en el mercado, con lo que su rentabilidad subió hasta el 3,73%. Además, ayer el Gobierno de EEUU colocó 23.000 millones de dólares en deuda a 10 años.

Por otro lado, la Asociación de Promotores publicó una caída del precio de la vivienda del 15,6% interanual en el segundo trimestre, pero una subida del 4% frente al primer trimestre, lo que es una nueva señal de estabilización del mercado inmobiliario. Finalmente, el petróleo reconquistó los 70 dólares con una subida de 1,19.

Hoy será el día de las ventas minoristas, para las que se espera una subida del 0,3% frente al 0,6% de junio. También conoceremos las demandas semanales de subsidios y las cuentas de Wal-Mart.

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
S P 500
6.296,79
-0,01%
NASDAQ COMPOSITE
18.189,17
+0,38%