Actualidad

Una turista rusa de 33 años descubre las playas de Corea del Norte: "Disfruté de unas vacaciones sin gente"

Wansan

elEconomista.es

Las vacaciones son el momento perfecto para visitar nuevas culturas y empaparse un poco de cómo se vive en otros país. Sin embargo, pocos son los que pueden decir que han estado en un resort en Corea del Norte, un país en gran parte cerrado al exterior.

El 1 de julio se abrió el nuevo centro vacacional de Wonsan Kalma, en una zona exclusiva del este del país. Ese mismo mes Anastasia Samsonova, una trabajadora rusa de recursos humanos de 33 años, se convirtió en una de las primeras turistas que se pudo alojar ahí.

Los detalles

Los medios estatales lo definen como un complejo con hoteles, restaurantes, centros comerciales y un parque acuático, aunque cerca del lugar se realizan pruebas de misiles.

Lo cierto es que desde la pandemia de Covid el turismo en Corea del Norte ha estado limitado, aunque el pasado año ya empezó a permitir turistas rusos. En febrero se anunció la apertura para otros turistas occidentales de Francia, Alemania y el Reino Unido, pero se detuvo abruptamente semanas después.

Ahora, tal y como lo ha comunicado la BBC, solo se han admitido dos grupos de turistas rusos organizados por agencias de viajes acreditadas.

El primero de estos estuvo conformado por Anastasia y otras 14 personas y, aunque con muchas restricciones (guardias que los acompañaban y un itinerario marcado), las define como "vacaciones sin gente" que disfrutó mucho.

En conversaciones con el citado medio describe la necesidad de guardias para "prevenir situaciones en las que interactuáramos con los lugareños y los asustáramos. Cuando caminamos por la calle, ellos nos miraron con gran sorpresa porque el país ha estado cerrado durante mucho tiempo".

Sus vacaciones

Anastasia cuenta a BBC News Rusia que se les pidió que no fotografiaran aquellos "lugares en construcción" y que "no usaran ropa reveladora". A pesar de ello las vacaciones para ellas fueron ideales en un entorno casi sin gente. "Todos los días se limpiaba y nivelaba perfectamente. Todo estaba inmaculado", dice sobre la playa.

Además, no había problemas de sitios ni gente peleándose por las sillas en la playa. "Estamos pensando en reunir a todo el grupo el próximo año para ir al mismo lugar. No estoy segura de si podremos hacerlos, pero he oído que también hay una estación de esquí cerca de Wonsan Kalma. Tal vez algún día visite ese resort también", explica al medio.

El nuevo complejo vacacional

En los últimos meses Wonsan Kalma ha tenido mucha promoción para impulsar el turismo en el país. Algunos medios señalan que este tiene bastantes similitudes con la ciudad de Benidorm en España, prueba de ello es que en 2017 se envió a una delegación norcoreana al lugar en "misión de investigación", dicen desde la BBC.

Hasta la fecha solo han podido visitar el lugar dos grupos de turistas, uno de ellos sigue en el país. Se publicaron en webs de viaje otras ofertas para mediados de septiembre, aunque más tarde se eliminaron.

La controversia

El resort empezó a construirse en el años 2018 y, dada la monumental tarea, surgieron algunas dudas sobre las condiciones en las que se encontraban los trabajadores.

La ONU ha denunciado que en Corea del Norte se empleen las conocidas como "brigadas de choque", un sistema de trabajos forzosos con condiciones muy duras, largas jornadas y una remuneración ineficiente.

"También hemos visto informes de que la gente trabajó 24 horas al final para terminarlo, lo que me suena a una brigada de choque", afirmó James Heenan, de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en Seúl.