Actualidad
Adiós a los cristales llenos de suciedad: lo que sí o sí necesitas para dejar las ventanas como los chorros del oro
- La OCU ha lanzado unas recomendaciones para hacer esta tarea más sencilla
- Un agricultor revela el negocio que está en auge en los pueblos españoles y que pocos conocen: "Es un trabajo del que nadie habla y no entiendo por qué"
- Una joven residente en Reino Unido explica qué pasa cuando los españoles van a la Seguridad Social: "Me dijeron que no soy blanca"
elEconomista.es
Tener los cristales limpios en muchas ocasiones puede parecer una tarea casi imposible, pero es esencial mantenerlos bien cuidados para no dar una imagen de falta de higiene en el hogar. Por ello, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una serie de imprescindibles para la limpieza de las ventanas, espejos y demás superficies.
Así, según la OCU hay algunos imprescindibles para que los cristales queden relucientes, evitando así también dejar marcas durante la limpieza de los mismos. En primer lugar encontramos el limpia cristales, que será el encargado de arrastrar la suciedad.
Para elegir limpia cristales, tendremos que tener en cuenta nuestras necesidades, ya que existen multitud de tipos: con alcohol, sin alcohol, ecológicos, concentrados, caseros, etcétera. Por ello debemos analizar la situación y hacernos con el más adecuado para nuestra limpieza.
También necesitaremos 2 paños o bayetas diferentes; una de ellas, húmeda, para extender el producto; y la otra, seca, para usar al terminar y no dejar marcas de las pasadas en el cristal. Esta segunda bayeta puede ser sustituida por papel de cocina, ya que cumple la misma función de secar sin dejar marca.
Para la bayeta húmeda, desde la OCU se recomienda también tener un cubo con producto, desde donde podremos coger el producto y escurrir el excedente sin ningún problema. Si estamos frente a un cristal de grandes dimensiones, una rasqueta de goma nos ayudará a llegar a esos rincones más difíciles (esta tarea también se puede realizar con un cepillo que saque la suciedad de las esquinas).
Después, para aquellas ventanas con manchas incrustadas o grandes niveles de suciedad, una espátula será la mejor aliada, pero se ha de usar con mucha precaución, ya que se puede llegar a deteriorar el cristal.
Por último, desde la OCU se aconseja el uso de guantes durante este proceso, con el fin de no dañar la piel de nuestras manos, ya que en muchas ocasiones los productos de limpieza pueden ser corrosivos, resecando y creando heridas en dedos, palmas y muñecas.