Actualidad
Los riesgos de dejar que tu perro duerma contigo en la cama
- Más de la mitad de enfermedades zoonóticas se producen por las mascotas del hogar
- Cambiar las sábanas todas las semanas podría ser un error: esto es lo que debes hacer para dormir mejor
- El cardiólogo José Abellán (38 años) descubre un nuevo síndrome que podría sufrir mucha gente sin saberlo: "Seguro que conoces algún caso de 'no tenía nada y le dio un infarto'"
elEconomista.es
Uno de los hábitos más comunes entre muchas personas probablemente sea dormir con su perro, algo que los médicos desaconsejan enormemente debido a los múltiples riesgos para la salud que puede conllevar. Según el Instituto del Sueño, de las 250 enfermedades zoonóticas que se conocen —aquellas que se transmiten entre animales y humanos— casi la mitad se producen por la convivencia entre personas y animales.
Entre las infecciones más frecuentes suelen producirse a la hora de dormir, por ejemplo, con los estafilococos. Esta enfermedad produce desde problemas leves de la piel hasta fiebre elevada, entre otros. Además, dormir con tu mascota también puede dar lugar a graves trastornos del sueño.
En cualquier caso, lo que es indudable es que las mascotas favorecen la salud mental de las personas, ayudando a reducir la presión arterial, reduciendo el estrés y siendo una gran compañía para grupos que sufren más soledad como los ancianos.
La importancia de la higiene
Con el fin de reducir al máximo la probabilidad de sufrir algún tipo de infección, los expertos recomiendan cuidar la higiene en aquellos hogares en los que se conviva con mascotas. Si se tiene perro, es importante tener todas las vacunas al día, así como una buena desparasitación.
Sobre todo en el caso de los perros, lo ideal es que este esté acostumbrado a los baños frecuentes, así como a las revisiones frecuentes el pelaje para detectar pulgas, garrapatas o gusanos. Las visitas al veterinario son también muy importantes.
Si eres de los que le resulta imposible separarse de su mascota, puedes dejarlo que duerma contigo en la misma habitación, pero es preferible que no lo haga en la misma cama. Acomodar un lugar seguro y cómodo para él es fundamental.