Actualidad
Una joven que vive en Noruega da por finalizado el verano en su país: "Hemos perdido dos millones"
- En Tromso, su ciudad actual, han tenido solo 17 días de buen tiempo
- Se insta a los hogares españoles a cerrar las cortinas y persianas a partir de esta hora: los avisos se extienden a seis regiones
- Jesús Calleja emprende medidas legales contra quienes aseguran que se alegra de los incendios en España: "He puesto una denuncia y no será la única"
elEconomista.es
Mudarse al extranjero para buscar mejores opciones para mejorar la calidad de vida es algo cada vez más atractivo. A fecha de 1 de enero de 2025, la población de personas con nacionalidad española que reside en el extranjero era de 3.045.966, según los últimos datos del INE. Esto supone un incremento del 4,7% con respecto al año anterior, el mayor incremento interanual desde 2016.
Sin embargo, para instalarse en un nuevo país con otra cultura, gastronomía y forma de socializar hay que tener en cuenta varios aspectos clave más allá de las oportunidades laborales, como es el caso del clima y la situación personal de cada uno.
Estos últimos años se ha hecho frecuente que se compartan varias de estas experiencias y Dua, conocida en redes a nombre de @m0ralaexploradora, ha sido una de las voces más sonadas.
"17 días de verano"
En su perfil de TikTok comparte vídeos de su vida diaria en Noruega, especialmente de su experiencia como camarera en el país, aunque también comparte alguna reflexión sobre el clima extremo de Tromso, la ciudad en la que reside.
"Estamos a 17 de agosto y oficialmente ya se ha acabado el verano aquí en Tromso", empieza saludando a sus seguidores. Y, aunque no haya terminado ni el mes "ya no hay más días de sol". Este año han tenido un total de "17 días de buen tiempo, de verano", comenta antes de compararlo con el año anterior, cuando se llegó a poco más de un mes de sol: "Este año hemos tenido menos de la mitad".
En el vídeo Dua aparece con su chaquetón de invierno todo lo abrigada que puede y dudando mucho de que "haya más días de sol". "Así es Tromso, cada año es incierto. Este fueron 17 días, el año pasado fueron 40 y el anterior fueron 27, pero hubo años en los que se llegó a 1 día de sol", compara la influencer.
Un problema para los negocios
Como apunta en el post de TikTok "nunca sabes que suerte vas a tener y eso afecta muchísimo a los negocios", reflexiona. Un ejemplo claro de ello se puede ver en su restaurante: "Si tenemos sol hace el doble de dinero que si no lo hace y debido al tiempo este año hemos perdido dos millones".
Por ello, con cierta pena, se despide del buen tiempo, aunque aclara que "oficialmente no es invierno porque estamos a 17 de agosto, pero ya está. Esto para mi ya es invierno: hace frío, llueve...".
Los ciclos del día
Tromso está dentro del Círculo Polar y acaban de pasar los dos meses de "sol de mediodía". Desde el 20 de mayo hasta el 22 de julio, el sol no se pone nunca, aunque esto no significa necesariamente que tenga que hacer buen tiempo durante esos dos meses.
Ahora se encuentran en un periodo de "transición" en el que las noches poco a poco se irán haciendo más largas hasta llegar a las conocidas como "Noches Polares", cuando el sol no llega a salir por el horizonte.
El turismo en Tromso
Lo cierto es que esto afecta a negocios y ciudadanos, por lo que apuestan por crear entornos acogedores con luces artificiales. En el sector turístico la cosa es algo distinta desde hace unos años.
Según un debate publicado en el medio local Nordnorsk debatt, Jarle Lauritsen (fundador de Arctic Center) recuerda que hace unas décadas la temporada invernal era considerada como una "temporada muerta".
Sin embargo, el paisaje invernal es ahora una oportunidad, por lo que propone desarrollar el turismo a un nivel sostenible, porque tampoco son zonas que cuenten con una gran infraestructura.
En los últimos años se han planteado ciertas políticas de colaboración entre industria turística y el municipio: "Cada empleo turístico genera más de 2,4 empleos indirectos, lo que implica que limitar el turismo podría tener un impacto negativo en el empleo local".