Actualidad

Se insta a los hogares españoles a abrir cortinas y persianas a partir de esta hora: los avisos desaparecen a lo largo de la tarde


elEconomista.es

Tras el fin de la ola de calor que ha sofocado a España en este mes de agosto, se ha producido la presencia de una DANA y el paso de una vaguada por la Península, lo que ha provocado la activación de varias alertas por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), algunas de las cuales continúan a lo largo de este jueves 21 de agosto, tanto por lluvias como por tormentas y costeros, pero finalizan a partir de las 15.00 horas.

"Durante la primera mitad del día, chubascos y tormentas fuertes en litorales de Cataluña y en Baleares, donde es probable que sean muy fuertes, así como precipitaciones persistentes y localmente fuertes en el Cantábrico oriental. Posibles rachas muy fuertes de cierzo en el bajo Ebro", explica la AEMET en su predicción para este jueves.

De hecho, en la predicción para lo que queda de la semana, la AEMET explica que a lo largo de esta tarde se van a dar chubascos, que se repetirán el viernes, acompañados de tormenta en el extremo este peninsular y Baleares, y el sábado predominará el Sol. Por último, el domingo, se darán chubascos que irán barriendo el norte peninsular de oeste a este.

A esta hora acaban los avisos

Los avisos por calor desaparecen este jueves de la Península y solo Navarra, Cantabria y las provincias vascas de Guipúzcoa y Vizcaya se encuentran en situación de riesgo debido a las tormentas, tal y como indica Europa Press.

La AEMET prevé para este jueves que una DANA mantenga la situación de inestabilidad en el tercio norte peninsular y Baleares, con predominio de cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones afectando a amplias zonas, sin que se descarte en puntos de litoral del sureste peninsular.

Asimismo, se espera que vayan acompañadas de tormenta y sean fuertes en litorales del nordeste de Cataluña y en especial en Baleares, con probabilidad de ser muy fuertes. Además se prevén persistentes y localmente fuertes en el entorno cantábrico oriental.

Por otra parte, las temperaturas máximas descenderán en el sureste peninsular y se esperan aumentos en el tercio oeste así como en zonas de la mitad norte del Mediterráneo, con pocos cambios en el resto. Únicamente se rebasarán los 35ºC en depresiones de Andalucía.

A lo largo del día irán a menos, aunque no obstante se desarrollará abundante nubosidad de evolución en la mitad norte y tercio este peninsular que podría dejar algún chubasco en la Ibérica o en regiones del extremo sureste. También habrá predominio de cielos poco nubosos o despejados en el resto de la Península y en Canarias, salvo en el norte de las islas de mayor relieve con cielos nubosos.

En cuanto a las mínimas, descenderán de forma entre ligera y moderada en el tercio este peninsular, con aumentos en el alto Ebro y pocos cambios en el resto. Asimismo, no bajarán de 20ºC en litorales mediterráneos y zonas del Guadalquivir.

A partir de las 15.00 horas, todas las alertas amarillas y naranjas por lluvias y tormentas quedan inactivas. De este modo, solo quedará el aviso amarillo en Girona por fenómenos costeros. En el resto de la Península, ni habrá avisos por altas temperaturas y tampoco por lluvias o tormentas, por lo que vuelve la estabilidad.

Así, se recomienda abrir persianas y cortinas, con el objetivo de ventilar el hogar y conseguir refrescar las estancias de la casa. Hasta este jueves, la recomendación era justamente la contraria, ya sea por la inclemencia meteorológica relacionada con las fuertes lluvias y tormentas que se daban por las tardes en muchos puntos del país, como por el extremo calor que ha sacudido España en las últimas semanas.

Descenso térmico generalizado

Como se puede ver en los datos de la AEMET, las tanto las temperaturas máximas como las mínimas han descendido notablemente ya en esta jornada. Para el jueves se esperan las siguientes temperaturas:

  • Albacete: 17ºC/31ºC
  • Alicante/Alacant: 23ºC/31ºC
  • Almería: 22ºC/30ºC
  • Ávila: 10ºC/26ºC
  • Badajoz: 16ºC/35ºC
  • Barcelona: 21ºC/28ºC
  • Bilbao: 17ºC/23ºC
  • Burgos: 10ºC/23ºC
  • Cáceres: 18ºC/33ºC
  • Cádiz: 22ºC/27ºC
  • Castelló de la Plana: 20ºC/30ºC
  • Ceuta: 22ºC/31ºC
  • Ciudad Real: 19ºC/32ºC
  • Córdoba: 17ºC/35ºC
  • Coruña, A: 18ºC/24ºC
  • Cuenca: 13ºC/29ºC
  • Donostia/San Sebastián: 17ºC/22ºC
  • Girona: 16ºC/29ºC
  • Granada: 14ºC/34ºC
  • Guadalajara: 14ºC/31ºC
  • Huelva: 18ºC/32ºC
  • Huesca: 16ºC/27ºC
  • Jaén: 18ºC/33ºC
  • León: 11ºC/25ºC
  • Lleida: 17ºC/30ºC
  • Logroño: 16ºC/25ºC
  • Lugo: 14ºC/24ºC
  • Madrid: 17ºC/31ºC
  • Málaga: 25ºC/31ºC
  • Melilla: 26ºC/31ºC
  • Murcia: 24ºC/33ºC
  • Ourense: 15ºC/30ºC
  • Oviedo: 16ºC/22ºC
  • Palencia: 11ºC/26ºC
  • Palma: 19ºC/30ºC
  • Palmas de Gran Canaria, Las: 23ºC/26ºC
  • Pamplona/Iruña: 15ºC/24ºC
  • Pontevedra: 16ºC/29ºC
  • Salamanca: 13ºC/28ºC
  • Santa Cruz de Tenerife: 22ºC/29ºC
  • Santander: 18ºC/22ºC
  • Segovia: 13ºC/26ºC
  • Sevilla: 20ºC/34ºC
  • Soria: 9ºC/23ºC
  • Tarragona: 19ºC/32ºC
  • Teruel: 9ºC/28ºC
  • Toledo: 18ºC/32ºC
  • València: 22ºC/30ºC
  • Valladolid: 12ºC/28ºC
  • Vitoria-Gasteiz: 13ºC/22ºC
  • Zamora: 13ºC/29ºC
  • Zaragoza: 18ºC/29ºC