Actualidad
El truco más sencillo para limpiar y perfumar tu colchón: eliminar los ácaros y los malos olores
- Las prácticas profesionales para tener el mejor descanso
- Ocho cosas que hacen las personas de clase media-baja cuando están de vacaciones y que no entienden las de clase alta
- Veterinarios avisan a todos los que tengan perro: "Es un signo claro de que está sufriendo un golpe de calor"
elEconomista.es
A la hora de cuidar el lugar en el que duermes no solo hay que prestar atención al cambio periódico de las sábanas, sobre todo en verano, sino que hay que mantener limpio el propio colchón. Esto garantizará que se tenga un sueño reparador y se previenen problemas como alergias, malos olores o la presencia de ácaros de polvo.
Y es que un colchón desatendido es un caldo de cultivo de polvo, bacterias y otras partículas indeseadas que pueden comprometer tu salud. Además, limpiarlo regularmente prolonga su vida útil y no es difícil de hacerlo incluso con remedios caseros.
Con bicarbonato de sodio
Es nuestro aliado con razón. No solo es el truco del almendruco para los olores en botellas reutilizables, sino que puede desinfectar los colchones de una manera muy sencilla. Lo único que se tiene que hacer es espolvorear el producto por encima del colchón y dejar actuar unas cuatro horas. Luego solo hay que retirar el sobrante con una aspiradora con boquilla.
Con esto se consigue:
- Que se absorba el exceso de humedad y se evite la aparición del moho.
- Neutralizar los malos olores que se relacionan directamente con el sudor.
- Reducir los ácaros, ya que prefieren ambientes más húmedos.
- Tras el tratamiento la superficie se verá mucho más luminosa.
La mezcla para manchas persistentes
En ocasiones el colchón no solo necesita eliminar malos olores o polvo y aquí el bicarbonato de por sí solo no es suficiente para luchar contra el sudor, la sangre u otros líquidos corporales que penetran en la tela.
Sin embargo, la solución es muy sencilla. Basta con hacer una pasta con bicarbonato de sodio, agua oxigenada, pasta de dientes y un poquito de detergente líquido. Aplicalo sobre la zona afectada y deja que actúa durante 30 minutos antes de retirar.
Aquí tienes dos opciones: quitarlo con un paño húmedo si la mancha no es muy persistente o emplear una plancha de ropa a modo de vaporeta. Con un paño bien impregnado en un poco más de pasta envuelve la plancha con cuidado y ve pasándola por las manchas más persistentes del colchón. Este es un truco que usan en muchos hoteles para dejar sus colchones como nuevos.
En caso de que haya manchas de moho lo mejor es usar un pulverizador de vinagre blanco diluido en agua para neutralizar. Por último deja que seque al aire para asegurar la eliminación de los malos olores.
Recuerda que es importante probar la solución en una pequeña zona para comprobar la eficacia y evitar sorpresas desagradables en materiales más delicados, especialmente espuma viscoelástica o látex. Recuerda que cualquier líquido debe utilizarse en cantidades mínimas para evitar la formación de moho interno.