Actualidad
El Congreso lo confirma: a partir de este año, los patinetes y bicicletas eléctricas deberán tener seguro obligatorio para circular
- Los propietarios tendrán seis meses de plazo una vez se publique la normativa en el BOE
- Un español de 20 años recorre 1.265 kilómetros con su furgoneta con un solo objetivo: quería conducirla por el circuito de Nürburgring
- Este objeto del Imperio Romano mantiene en vilo a los arqueólogos desde hace 300 años: qué se sabe sobre el misterio de los dodecaedros
elEconomista.es
Hace algunos años, los patinetes eléctricos inundaron las grandes ciudades. De hecho, lo más normal era pasear por la calle y ver a decenas de personas utilizando uno, ya fuese propio o de alquiler. Sin embargo, con el paso del tiempo, el número de patinetes se ha reducido notablemente por problemas de seguridad y control municipal.
Por ejemplo, el año pasado se prohibió en Madrid que los patinetes de alquiler estuvieran estacionados en la calle. Pues bien, ahora el Congreso de los Diputados ha aprobado la reforma de la Ley de Responsabilidad Civil y del Seguro de Vehículos a Motor, que una vez entre en vigor obligará a los dueños de patinetes y bicicletas eléctricas a tener un seguro.
En profundidad
El Congreso ha aprobado la obligatoriedad de un seguro para poder circular con un Vehículo de Movilidad Personal (VMP). Esta medida afectará a patinetes y bicicletas que tengan más de 250W y que superen los 250km/h, y ha sido aprobada siguiendo las directrices de la Unión Europea, que quiere igualar la normativa en todos sus países.
Se estima que será efectiva a principios de 2026. Y es que una vez se publique la norma en el Boletín Oficial del Estado (BOE), los propietarios tendrán seis meses para contratar un seguro para su VMP. Dicho seguro cubrirá la responsabilidad civil y otras garantías como la defensa jurídica o daños a objetos transportados.
Además, habrá otros cambios notables como que la ITV será obligatoria para renovar el seguro. Esto quiere decir que las empresas aseguradoras tendrán que verificar que el VMP superó la inspección y todavía no ha caducado. Por último, se ha aprobado un censo nacional para este tipo de vehículos.
Posibles multas
Las sanciones no se aplicarán directamente, ya que habrá un periodo transitorio de medio año. Eso sí, una vez pase ese tiempo las multas serán iguales a las de cualquier otro vehículo sin seguro. Es decir, podrían superar los 1.000 euros, además de suponer la inmovilización del patinete o bicicleta eléctrica.