Actualidad
El árbol frutal perfecto para tu jardín en España: tiene un tronco grueso, hojas grandes y da mucha sombra en verano
- Es un árbol de porte pequeño que puede llegar a medir hasta diez metros de altura
- Clara Llorens, nutricionista: "La clave de las mujeres para perder peso durante la menopausia es un ayuno de unas 12-14 horas"
- Dan Buettner, experto en longevidad, sobre las palomitas de maíz de los hogares en España: "Tienen más polifenoles que muchas verduras"
elEconomista.es
La higuera, como bien todos sabemos, es un pequeño árbol que puede alcanzar los 7 u 8 metros de altura. Con raíces muy superficiales, vigorosas y potentes, cabe destacar su tronco grueso y sus hojas caducas de gran tamaño y de formas muy variables.
Estas, precisamente, se desprenden en otoño para brotar nuevamente a final del periodo invernal. De hecho, es conocido por su resistencia a condiciones climáticas adversas, lo que le permite adaptarse a terrenos difíciles. Su producción de higos y, sobre todo, su versatilidad, hacen que sea un elemento bastante destacado en diversos ecosistemas.
Origen
Sorprendentemente, se trata de un árbol frutal que se ha viralizado en los últimos meses gracias a las redes sociales y todos los creadores de contenido. Ahora bien, cuenta con una historia ancestral muy importante y un origen que se remonta a Asia y el Mediterráneo.
Conocida científicamente como Ficus carica, esta gran especie pertenece a la familia Moraceae. Desde tiempos remotos, la higuera ha sido cultivada y apreciada por su increíble fruto, convirtiéndose incluso en uno de los árboles frutales como mayor tradición histórica en la humanidad.
Propiedades
Entre sus características principales, conviene señalar las siguientes, según varios expertos:
- Aporta mucha sombra debido a sus grandes hojas y su frondosa copa. No obstante, para un buen desarrollo y producción de frutos, necesita como mínimo 6 horas de luz solar directa al día.
- Necesitan riegos regulares, en especial durante el crecimiento inicial. Es determinante que el riego sea moderado, ya que el exceso de agua puede causar daños en las raíces.
- La poda es fundamental para mantener la forma y la salud del árbol. Se recomienda llevarla a cabo al final del invierno o a comienzos de la primavera, antes de que empiece a brotar.
- Pueden verse afectadas por ciertas plagas y enfermedades. Es esencial estar al tanto de cualquier síntoma anómalo, como manchas en las hojas o presencias de insectos.
- Prefieren suelos frescos, profundos y bien drenados. Aunque son resistentes a diferentes tipos de suelo, lo ideal es evitar los suelos muy arcillosos que puedan encharcarse.