La madrileña fuente de Neptuno amanece teñida de rojo y las redes estallan: Greenpeace pinta el símbolo colchonero como protesta por Israel y Gaza
- Para denunciar "el genocidio del pueblo palestino por parte del Estado de Israel"
- Llega el hair oiling: la técnica que frena la caída y hace que crezca el pelo más fuerte y sano
- Los expertos avisan a los padres: este es el tiempo máximo al día que un niño debería ver pantallas
elEconomista.es
Activistas de Greenpeace han teñido a primera hora de esta mañana de rojo el agua de la fuente de Neptuno, en el centro de Madrid capital (próxima al Congreso de los Diputados), fuente donde los hinchas del Atlético de Madrid celebran sus victorias, para "denunciar el genocidio de Israel en Gaza y reclamar al Gobierno un embargo de armas a Israel".
Con esta acción, la organización ecologista quiere denunciar "el genocidio del pueblo palestino por parte del Estado de Israel y exige al Gobierno español el embargo de armas a este país". Además, ha animado a la ciudadanía a participar en la movilización.
El tinte no tóxico, biodegradable y diseñado para uso alimentario, "que no causa daños ni a las personas ni al medio ambiente", ha sido trasladado en contenedores donde podía leerse 'Embargo de armas a Israel YA'.
"Mientras Israel comete un genocidio sin precedentes, que nos está dejando algunas de las imágenes más desgarradoras, crueles e inhumanas que hemos visto nunca, nuestro país sigue alimentando su maquinaria de guerra, manchándose las manos de sangre. El mensaje es claro: embargo de armas a Israel ya", ha declarado la portavoz de Greenpeace, Valentina Carvajal, quien ha subrayado que esto significa poner fin "a todo comercio con armas con este país y prohibir cualquier actividad que sostenga los crímenes de guerra contra el pueblo palestino", recoge Europa Press.
Rápidamente la noticia ha llegado a las redes sociales, donde las opiniones se encuentran divididas entre las personas que apoyan la acción de los activistas y las personas que critican y denuncian estas acciones, por los perjuicios que puedan provocar.