Confirmado por la Seguridad Social: cuándo cobrarán los pensionistas la paga extra de verano en 2025
- Más de 10 millones de personas se preparan para duplicar sus ingresos mensuales
- Los 10 mejores lugares para jubilarse en España si cobras una pensión de 2.500 euros, según la Inteligencia Artificial
- Aviso de Hacienda: empezará a multar a los que paguen en efectivo a partir de esta cantidad
Paula Carreño
El mes que viene 10 millones de pensionistas verán como la Seguridad Social les ingresa la paga extraordinaria de junio, duplicando sus ingresos para empezar el verano con buen pie. Se trata de la primera paga extra de 2025, muy esperada por todos los que perciben una pensión contributiva del Estado (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad, etc.)., y ya sabemos la fecha en la que la ingresarán.
A falta de cobrar todavía la pensión ordinaria de mayo, la paga extraordinaria de junio se abonará entre el 21 y el 25 de junio. No obstante, es habitual que muchos bancos se adelanten, más teniendo en cuenta que el día 21 es sábado, por lo que muchos podrían recibir este ingreso adicional el mismo día 20.
Duplica los ingresos mensuales típicos
Por norma general, la Seguridad Social establece que las pensiones se abonan en 14 pagas, 12 ordinarias y dos extra en junio y diciembre, aunque es obligado indicar que las que derivan de accidente de trabajo o enfermedad profesional no tienen pagas extraordinarias dado que las tienen prorrateadas.
Con respecto a la cuantía, sabemos que es equivalente al importe mensual que recibe de forma habitual cada pensionista. Así, si suele cobrar un importe medio de 1.260 euros, por ejemplo, en junio percibirán 2.520, una cifra más que abultada.
Cabe mencionar que en el ejercicio de 2025, al igual que en años anteriores, las pensiones mínimos contributivas pueden experimentar cambios en el importe a percibir según edad y situación familiar. De este modo, encontramos que se establecen:
- Para los mayores de 65 años con cónyuge a cargo, el importe mínimo de pensión anual es de 15.786,40 euros.
- Para los mayores de 65 años sin cónyuge a cargo, el importe mínimo de pensión anual es de 12.214,60 euros.
- Para los pensionistas menores de 65 años, la cuantía varía entre los 10.824,80 y 15.786,40 euros anuales.
Habrá que esperar hasta diciembre para la próxima paga extraordinaria, que funciona de igual modo que la que se va a cobrar entre el 21 y el 25 de junio, la de verano.