Adiós a las duchas de las playas españolas: se podría acabar quitarse la sal y la arena tras un día junto al mar
- Se esperaría que la gente se duche en su propia casa o en su hotel
- El truco definitivo para no equivocarse al repostar en la gasolinera: ya no hay dudas entre echar gasolina o diésel al coche
- Sergio Gutiérrez, agente inmobiliario: "Vender un piso barato nos puede costar una multa de más de 100.000 euros"
elEconomista.es
El presidente de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), José Palacios Aguilar, ha avanzado este miércoles que pronto nos podríamos despedir de las míticas duchas de las playas, usadas para quitar sal y arena del cuerpo y de los objetos tras un día junto al mar: "Vamos a seguir estimulando que las duchas desaparezcan de las playas".
"Se pueden tener, pero evidentemente nosotros creemos que no hay que pensar en el momento actual, sino un poquito de cara al futuro: el agua este año la tenemos muy bien, pero va a seguir siendo un problema", ha indicado, haciendo especial hincapié en el ahorro de agua: "Nosotros creemos que no es necesario tener duchas en las playas y es que además creemos que es mejor que la gente se duche en su propia casa o en su hotel, porque se consume menos agua".
También ha destacado el ejemplo del municipio de Sanxenxo, donde ya se quitaron las duchas de las playas y se han ahorrado "litros y litros de agua", sin haber recibido "ni una sola queja".
Asimismo, también ha avanzado que España ha obtenido un total de 749 'Banderas Azules' este verano (playas que cumplen con ciertos requisitos ambientales y determinadas instalaciones), dos más que en 2024, incluyendo 642 en playas, 101 para puertos deportivos y seis para embarcaciones turísticas, por lo que el país mantiene su liderazgo siendo el primero en el número de distintivos en el mundo.