El robo de cable no para de aumentar en España: tan solo en 2024 se registraron 4.433 robos, un 87% más que hace cinco años
- Castilla-La Mancha la Comunidad Autónoma con más casos
- Robo de cable en Renfe: esto es lo que vale un kilo de cobre en España hoy si se vende chatarra
- Al menos 10.700 personas y 30 trenes afectados por el robo de cable en la línea Madrid-Sevilla
elEconomista.es
Las Fuerzas de Seguridad registraron en 2024 un total de 4.433 robos de cableado de cobre y materiales conductores, lo que supuso un incremento del 87% si se compara con los delitos por este tipo de sustracciones de 2019. Estos delitos han ido aumentando progresivamente cada año: en 2020 hubo 1.460 casos; en 2021 fueron 2.365; en 2022 se anotaron 3.650 y en 2023, 4.053.
Por Comunidades Autónomas, Castilla-La Mancha fue con 799 hechos la región con más casos, a la que siguió Andalucía con 745 casos, según los datos del Sistema Estadístico de Criminalidad del Ministerio del Interior.
La Comunidad de Madrid fue la tercera con más casos, con 678 sustracciones, seguida de Castilla y León (428), Aragón (298), Asturias (272), Comunitat Valenciana (271) y Galicia (259).
Respecto a Cataluña y País Vasco, no figuran datos de Mossos d'Esquadra o de la Ertzaintza.
El Ministerio del Interior se ha remitido este lunes a la investigación en curso de la Guardia Civil por el robo de cables en varios puntos de la provincia de Toledo en la línea de alta velocidad del AVE entre Madrid y Andalucía, que ha afectado a 10.700 personas y 30 trenes.
"Tanto Guardia Civil como Policía Nacional, que desde hace años mantienen activo un plan especial de prevención del robo de cobre, mantienen contacto constante tanto con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) como con el resto de las autoridades afectadas por el suceso para intentar aclarar lo sucedido e identificar a los responsables", ha añadido Interior.